drag
  • Home
  • Noticias
  • Un día para recordar que solo somos junto a otros

Un día para recordar que solo somos junto a otros

Comillas homenajeó a su comunidad universitaria en la festividad de Santo Tomás de Aquino con un acto presidido por el rector

53488371011_84b5a8ba7d_c.jpeg

26 de enero de 2024

Un año más, la Universidad Pontificia Comillas ha querido homenajear y poner en valor el trabajo de todos sus miembros en el Día de la Comunidad Universitaria, celebrado en la víspera de Santo Tomás de Aquino. En concreto, Comillas ha reconocido a los nuevos doctores y a los nuevos profesores e investigadores propios, al personal jubilado y con 25 y 40 años de servicio, y a los alumnos con premio extraordinario de fin de grado y máster, en una emotiva y concurrida ceremonia.


La jornada se inició con una eucaristía presidida por Mons. Bernardito Cleopas Auza, nuncio apostólico. El acto académico, presidido por el rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, comenzó con la investidura de los 40 nuevos doctores y con la entrega de premios a las mejores tesis de cada una de las áreas y del XXV Premio José M.ª Ramón de San Pedro a la mejor tesis de la Facultad de Teología, que recayó en María Rosa Ruiz, que también recibió la condecoración como nueva doctora del programa de doctorado en Teología y fue premio extraordinario del Máster en Cuidados Paliativos.

La nueva doctora tomó la palabra en nombre de sus compañeros. “El saber va mucho más allá de la acumulación de datos para aportar sentido y un orden a cuanto existe. Por eso solo puede ser global, diverso y universal, es decir, universitario”, apuntó. “Será tan necesario estudiar e investigar con rigor acerca de telecomunicaciones y empresa como reflexionando acerca de la familia, las migraciones o la familia”, concluyó.

Una vida dedicada a Comillas

A continuación, los nuevos profesores e investigadores propios, un total de 16, subieron al escenario para recoger sus medallas y recibir la felicitación por parte del rector. Los últimos en ser homenajeados fueron los miembros del PAS y PDI que cumplen 25 años, y aquellos que han llegado a la edad de jubilación, un reconocimiento que llegó tras la proyección de un vídeo con testimonios de algunos de los participantes en el acto.


En nombre de sus compañeros intervino la profesora de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Cristina Gortázar, que se jubila tras una larga vida profesional dedicada a la investigación y la docencia en la universidad. “Mi vida no se explica apenas sino fuera por Comillas”, apuntó visiblemente emocionada. “Esta nueva etapa supone muchos cambios, el mayor de ellos psicológico. Espero encontrar el sosiego del deber cumplido y el tiempo libre para disfrutar y aprender lo que no pudimos por la carga de nuestras carreras profesionales”, señaló. Para concluir añadió: “Somos lo que hemos hecho y lo que seguimos haciendo por intentar ser mejores personas para los demás”.

Reconocimiento, amor y gratitud

El acto concluyó con la intervención del rector, que recordó que vivimos nuestro tiempo “junto con otros”. “Nuestra celebración de hoy nos recuerda que somos seres temporales en estrecha relación unos con otros; que somos seres que nos unimos conjugando nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro; que somos personas que no vivimos nuestro tiempo de modo parcial, partido o segmentado sino profundamente unido”.

Durante su discurso, en el que mencionó libro de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, el rector aseguró que la universidad es un lugar de encuentro intergeneracional. “El término universidad habla de que en ella se aprende un universo o una totalidad de saberes”, incidió. “Reunirse en un acto como el de hoy significa ‘ser un lugar de encuentro y vida para personas de generaciones muy distintas’”, señaló.

Por último, habló de la conexión que existe entre reconocimiento, amor y gratitud. “El amor nos puede conducir a la meta de la gratitud. Quien reconoce y ama con gratitud no se atribuye nada; sí afirma que en nuestra libertad amamos porque reconocemos el amor de Dios en nuestras vidas”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Contenido extra

También te puede interesar

Un grupo de seis mujeres sostiene una pancarta que celebra la unión de 83.160 personas por un mundo libre de violencia para las niñas.
Comillas
23 de enero de 2025
Un grito global de las niñas contra la violencia infantil

La ONG jesuita Entreculturas presentó en Comillas su programa “La LUZ de las NIÑAS” contra la violencia de las menores en el mundo

Leer más

Imagen de un termómetro entre tejidos y papeles arrugados, sugiriendo un escenario de enfermedad.
Bienestar y deporte
20 de enero de 2025
¿Catarro, gripe, covid, norovirus?

La prevención, la higiene, la vacunación y el uso de mascarillas, algunas de las claves para frenar posibles contagios

Leer más

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más