drag
Uría

Un congreso único en Comillas

El Derecho de Garantías reúne en Comillas medio centenar de especialistas y 30 universidades

PXL_20210421_135330568.jpeg

Para Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), la presencia de expertos internacionales convirtió el Congreso en algo único

6 de mayo de 2021

La Cátedra Uría Menéndez-ICADE de Regulación de los Mercados y el Centro de Innovación del Derecho de Comillas ICADE (CID-ICADE) organizaron el I Congreso Internacional de Derecho de Garantías, al que asistieron casi 50 importantes personalidades relacionadas con este ámbito que intercambiaron opiniones y dieron claves a lo largo de las 16 ponencias individuales y diez mesas redondas. “Ha sido un congreso único, con la presencia de 32 universidades, además de notarios, registradores y abogados”, explica el decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Abel Veiga.

Durante tres días, especialistas en estas disciplinas analizaron y cuestionaron las funciones, el fundamento, las modalidades y la rica tipología de la garantía. Fueron 48 ponentes de excepción, entre ellos 18 internacionales de universidades tan prestigiosas como Yale, London School of Economics, Oxford, Cambrigde, Berlin, La Sapienza, Florencia, Bocconi de Milán, Berlín, Viena, París, Montpellier, Porto entre otras. También hubo una selecta representación de las universidades españolas, que debatieron sobre la eficiencia y la utilidad de la garantía en todos y cada uno de los escenarios en los que la misma actúa.

Entre los temas abordados se encontraban el de las garantías y reestructuraciones financieras, sobre todo en marcos de insolvencia de las empresas; los mecanismos de resolución alternativa de conflictos; la garantía financiera y su papel en la emisión de deuda soberana. También se analizó la crisis del derecho hipotecario desde un punto de vista económico.

Además, se puso sobre la mesa la figura de la propiedad como mecanismo de garantía y se escuchó hablar de abuso y de proporcionalidad en la exigencia de las garantías, de la subordinación y el privilegio en el mercado del crédito. 

También hubo espacio para debatir y cuestionar el nuevo rumbo y rol de las garantías en el marco de los criptoactivos. Al tiempo que se impartieron ponencias sobre temas sumamente novedosos como las garantías contextuales, los initial margin, o la figura del agente de garantías, desconocidas prácticamente en nuestro país.

El resultado del congreso será un libro de investigación que será ya la cuarta aportación académica y doctrinal de la Cátedra Uría Menéndez-ICADE.

Accede a las ponencias aquí:  Jornada 1  Jornada 2  Jornada 3

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más