drag
  • Home
  • Noticias
  • Un análisis jesuita sobre la situación en Nicaragua

Un análisis jesuita sobre la situación en Nicaragua

Comillas participó en un webinar de la Compañis de Jesús sobre la problemática del país centroamericano

UCA_Biblioteca_GR.jpeg

Edificio de la biblioteca de la Universidad Centroamericana en Managua. Foto. Wikimedia Commons

15 de abril de 2021

La situación en Nicaragua es muy complicada a nivel económico, político y social. Por eso, los estudiantes de la Universidad Centroamericana en Managua se llevan manifestando desde hace días en la sede de la universidad pidiendo libertad para los manifestantes presos, el respeto a los derechos humanos y el derecho a manifestarse pacíficamente.

La situación que vive el país y esa universidad jesuita, muy unida a Comillas, se analizó durante el webinar “La universidad Centroamericana Managua bajo asedio: la coyuntura actual en Nicaragua”. En él participó de forma muy activa Ana García Mina, vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes de Comillas, que les animó a seguir siendo “una universidad encarnada en el pueblo y para el pueblo nicaragüense”. También les agradeció que la UCA siga implicada en los procesos históricos de transformación social, económicos y políticos, intentando encontrar un nuevo orden social más humano y humanizante, y recordó las palabras de Ignacio Ellacuría: “Una universidad que luche por la verdad, por la justicia, y por la libertad, no puede menos que verse perseguida”.

Los asistentes destacaron datos que llevan a la reflexión: se ha reducido en un 65% la asignación presupuestaria estatal anual a la UCA; ha bajado en un 40% el número de estudiantes debido no solo a la situación de las familias durante la crisis, sino también a la inseguridad y persecución que viven los estudiantes de la universidad; se ha recortado el número de becas hasta un 75%, y, en general, el hecho de que la crisis sanitaria actual ha expuesto a la universidad nicaragüense a una mayor vulnerabilidad.

En el acto, apoyado por la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), por el Sistema Universitario Jesuita y por la International Association of Jesuit Universities, participaron numerosos representantes de la Compañía de Jesús, que analizaron la situación socioeconómica y de falta de libertades en el país centroamericano. Entre ellas, intervinieron Michael Grazini, SJ, secretario de Educación Superior de la Compañía de Jesús; Roberto Jaramillo, SJ, presidente d ela Conferencia de Provinciales de América Latina (CPAL); Luis Arriaga Valenzuela, presidente de AUSJAL, y José Luis Idiáquez, rector de la Universidad Centroamericana de Nicaragua.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más