drag
  • Home
  • Noticias
  • Un análisis jesuita sobre la situación en Nicaragua

Un análisis jesuita sobre la situación en Nicaragua

Comillas participó en un webinar de la Compañis de Jesús sobre la problemática del país centroamericano

UCA_Biblioteca_GR.jpeg

Edificio de la biblioteca de la Universidad Centroamericana en Managua. Foto. Wikimedia Commons

15 de abril de 2021

La situación en Nicaragua es muy complicada a nivel económico, político y social. Por eso, los estudiantes de la Universidad Centroamericana en Managua se llevan manifestando desde hace días en la sede de la universidad pidiendo libertad para los manifestantes presos, el respeto a los derechos humanos y el derecho a manifestarse pacíficamente.

La situación que vive el país y esa universidad jesuita, muy unida a Comillas, se analizó durante el webinar “La universidad Centroamericana Managua bajo asedio: la coyuntura actual en Nicaragua”. En él participó de forma muy activa Ana García Mina, vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes de Comillas, que les animó a seguir siendo “una universidad encarnada en el pueblo y para el pueblo nicaragüense”. También les agradeció que la UCA siga implicada en los procesos históricos de transformación social, económicos y políticos, intentando encontrar un nuevo orden social más humano y humanizante, y recordó las palabras de Ignacio Ellacuría: “Una universidad que luche por la verdad, por la justicia, y por la libertad, no puede menos que verse perseguida”.

Los asistentes destacaron datos que llevan a la reflexión: se ha reducido en un 65% la asignación presupuestaria estatal anual a la UCA; ha bajado en un 40% el número de estudiantes debido no solo a la situación de las familias durante la crisis, sino también a la inseguridad y persecución que viven los estudiantes de la universidad; se ha recortado el número de becas hasta un 75%, y, en general, el hecho de que la crisis sanitaria actual ha expuesto a la universidad nicaragüense a una mayor vulnerabilidad.

En el acto, apoyado por la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), por el Sistema Universitario Jesuita y por la International Association of Jesuit Universities, participaron numerosos representantes de la Compañía de Jesús, que analizaron la situación socioeconómica y de falta de libertades en el país centroamericano. Entre ellas, intervinieron Michael Grazini, SJ, secretario de Educación Superior de la Compañía de Jesús; Roberto Jaramillo, SJ, presidente d ela Conferencia de Provinciales de América Latina (CPAL); Luis Arriaga Valenzuela, presidente de AUSJAL, y José Luis Idiáquez, rector de la Universidad Centroamericana de Nicaragua.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más