drag
  • Home
  • Noticias
  • Un acuerdo para fomentar la internacionalización

Un acuerdo para fomentar la internacionalización

Comillas y el Club de Exportadores fomentarán actividades de investigación e internacionalización de empresas

Firma_ICADE_-_Club_Exportadores_INTERIOR.jpeg

Este acuerdo representa un paso más en el continuo avance de la Universidad Pontificia Comillas hacia la colaboración con el sector empresariaL

1 de octubre de 2020

La Universidad Pontificia Comillas y el Club de Exportadores e Inversores Españoles han suscrito un acuerdo marco de colaboración, con una vigencia de cinco años, que permitirá a ambas instituciones emprender actividades formativas, científicas y divulgativas en diversos campos relacionados con la internacionalización de la empresa española.

El acuerdo ha sido ratificado por el presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet, y el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ. “La firma de este convenio supone la creación de un marco de colaboración entre la universidad y el Club de Exportadores a lo largo de tres grandes líneas de actuación: formación, investigación y difusión de la investigación. Este acuerdo representa un paso más en el continuo avance de la Universidad Pontificia Comillas hacia la colaboración con el sector empresarial”, afirmó Teresa Corzo, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas (Comillas ICADE), quien también acudió a la firma.

Por su parte, Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores, subrayó la importancia de la colaboración con la Universidad Pontificia Comillas para fomentar entre los estudiantes la cultura de la internacionalización empresarial. “Si queremos seguir progresando como país, debemos dar una proyección internacional a los programas educativos de nuestros jóvenes, porque ése es el futuro que les espera en un mundo cada vez más interconectado”.

Mediante este acuerdo las dos instituciones se comprometen a aprovechar sus respectivos recursos para el desarrollo de actividades y estudios sobre temas de interés común y programas de cooperación educativa. Esta cooperación se podrá plasmar en la puesta en marcha de programas de prácticas de estudiantes y cursos de grado y máster, así como en el diseño de proyectos de formación para futuros profesionales o de reciclaje para los que ya están en ejercicio.

Entre las áreas prioritarias de colaboración que se establecen en el convenio figuran la cooperación educativa y académica; los proyectos de investigación y estudios de problemas sociales; los estudios técnicos y de consultoría; los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico e innovación; la cooperación al desarrollo en el tercer mundo y la cooperación en programas europeos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más