drag
  • Home
  • Noticias
  • Transformación del Sector Financiero: Perspectivas y Retos de Futuro

Transformación del Sector Financiero: Perspectivas y Retos de Futuro

Nuevo evento del club Comillas Alumni de Finanzas

Un grupo de siete personas posando sonrientes frente a un escenario con logos de empresas y textos sobre finanzas.

7 de noviembre de 2024

El pasado miércoles 6 de noviembre, el Club Comillas Alumni de Finanzas organizó una sesión exclusiva sobre la transformación del sector financiero, un evento diseñado para profundizar en los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en un entorno de constante evolución.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El evento titulado Transformación del Sector Financiero: Perspectivas y Retos de Futuro, patrocinado por Singular Bank, reunió a cuatro destacados alumni de nuestro club. La mesa redonda fue moderada por Luis Garvía, Director del Máster en Riesgos Financieros de la universidad, y contó con la participación de líderes del sector como Javier Marín, Consejero Delegado de Singular BankRicardo Plasencia, socio de Banca y Finanzas en CMS Albiñana & Suárez de Lezo; y David de Miguel, Subdirector de Regulación y Finanzas Sostenibles en la CNMV. 

Nuestros invitados compartieron sus perspectivas y experiencias desde diversas áreas del sector y, en esta ocasión, discutimos no solo el estado actual en el que nos encontrábamos, sino también hacia dónde nos dirigimos y los desafíos que el futuro nos presenta.  

Durante el encuentro, abordamos temas relevantes como la influencia de los cambios regulatorios en la relación con los clientes y la necesidad de especialización en servicios de alto valor. Asimismo, exploramos la transformación de la gestión patrimonial, el impacto de las nuevas normativas en el sector, la implementación de las políticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), el estado del sandbox regulatorio y los avances hacia la unificación del mercado de capitales en Europa. 

El evento concluyó con el cóctel de networking, donde los asistentes —incluyendo alumni y profesionales del sector— tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y reflexionar sobre las conclusiones de la jornada en un ambiente más informal y distendido. 

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los asistentes y, por supuesto, a los expertos que compartieron sus conocimientos. ¡Nos vemos en la próxima!

Comillas Alumni
Clubes Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más

Tres jóvenes sonrientes sentadas entre la multitud en lo que parece ser un auditorio.
Campus
10 de enero de 2025
Comillas da la bienvenida a más de 700 alumnos internacionales

Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso  

Leer más