drag
  • Home
  • Noticias
  • Torres de control digitales: entre la eficiencia y la ciberseguridad

Torres de control digitales: entre la eficiencia y la ciberseguridad

Las torres de control tienden a la digitalización y su manejo en remoto, que ayudará en situaciones de baja visibilidad

Las torres de control de los aeropuertos tienden a la digitalización y su manejo en remoto, que ayudará en situaciones de baja visibilidad

Las torres de control de los aeropuertos tienden a la digitalización y su manejo en remoto, que ayudará en situaciones de baja visibilidad

15 de diciembre de 2020

La remotización de las torres de control de los aeropuertos es una de las apuestas de futuro de la industria de la aviación. Así se puso de manifiesto en el webinar sobre Torres Remotas en los Aeropuertos y su viabilidad en España, organizado por el Centro de Innovación del Derecho – Comillas ICADE y la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial, con la colaboración de la Sociedad Aeronáutica Española.
El webinar, que reunió a más de 1000 seguidores conectados de forma virtual, precede el curso de Especialista en derecho aeronáutico y aeroespacial que la Facultad de Derecho comenzará a impartir este próximo mes de enero.


La torre de control remota supone el control de tráfico aéreo desde ubicaciones sin observación visual directa del aeródromo, lo cual puede ser de gran ayuda en situaciones de baja visibilidad. Enrique Maurer, de ENAIRE, destacó la inevitable tendencia hacia la digitalización y automatización en el control aéreo, “soportado por una gradual y creciente virtualización en combinación con la incursión de nuevos conceptos tecnológicos”.
Los rápidos avances tecnológicos que permitirían dicha remotización también encuentran dificultades y retos en el camino, particularmente en el ámbito de la ciberseguridad.
La utilización de torres de control remotas se comenzó a probar en Alemania en 2005. En 2015 se probó por primera vez en España, en el aeropuerto de Gerona-Costa Brava, a nivel de contingencia.

Para 2022, AENA quiere empezar a utilizar torres digitales en dos aeropuertos de la red nacional: Vigo y Menorca.
El evento, que también contó con la participación de personal de AENA e Indra entre otros, tuvo gran repercusión en medios especializados del sector, como Actualidad Aeroespacial, Hispaviación y Aviación Digital.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más