drag

Tesis doctoral: Mujeres en la alta dirección

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

Un trabajo aborda el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

2 de noviembre de 2022

El pasado 26 de octubre, la ingeniera Cristina Domínguez Soto defendió en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) su tesis “Mujeres en la alta dirección: Un estudio sobre el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor”, dirigida por los profesores Victoria Labajo González y Jesús Labrador Fernández.

El propósito de esta tesis es analizar el desarrollo del liderazgo en las mujeres de la alta dirección, a partir de las narrativas construidas por éstas, algo que se aborda poniendo especial foco en el estilo de liderazgo que van desarrollando y el rol que el fenómeno del impostor cobra en ese desarrollo.

Se entrevistó una muestra de 34 altas directivas españolas para comprender cómo han desarrollado su forma de liderar, teniendo en cuenta su contexto, su perfil y la interacción con los otros. Los resultados muestran cómo todas estas mujeres han ido tejiendo un estilo común, el liderazgo transformacional, centrado en el desarrollo de las personas. Además, han convertido las teóricas barreras del fenómeno del impostor y la maternidad en palancas para ser mejores profesionales.

Fruto de las entrevistas se ha descrito una aproximación pragmática al fenómeno del impostor exponiendo cómo se puede disminuir la percepción de impostura a través de tres ingredientes, la reflexión interna, la comunicación y los buenos hábitos.

Este estudio pretende contribuir al avance de la incorporación del talento femenino en la dirección de las empresas y a potenciar su efectividad como líderes.

Para la reciente doctora ha sido un recorrido fascinante investigar el lento pero esperanzador cambio social hacia la igualdad de género en las cúpulas directivas, poniendo el énfasis en la proactividad para favorecer la diversidad y dejar atrás el victimismo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más