drag

Storytelling in Maths and English

Alumnos de Educación llevan a cabo una propuesta interdisciplinar entre didáctica de las matemáticas e inglés

Alumnos de Educación llevan a cabo una propuesta interdisciplinar entre didáctica de las matemáticas y de la lengua inglesa

Alumnos de Educación llevan a cabo una propuesta interdisciplinar entre didáctica de las matemáticas y de la lengua inglesa

19 de abril de 2023

El pasado 29 de marzo, los estudiantes del tercer curso del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) visitaron el colegio bilingüe Zurbarán en Colmenar Viejo para realizar ocho talleres de storytelling en inglés con estudiantes de cuarto de Educación Primaria. La preparación de esta actividad interdisciplinar se ha desarrollado intensamente a lo largo del trimestre en las asignaturas de Didáctica de las Matemáticas y Teaching English as a Foreign Language I.

Los talleres se crearon partiendo de cuentos en inglés con temática matemática. Plantearon así una actividad interdisciplinar en la que los niños y niñas del colegio Zurbarán sintieron la emoción de la historia, y tuvieron la oportunidad de realizar talleres manipulativos para abordar de forma experiencial contenidos matemáticos de aspectos relacionados con la medida de la capacidad, la representación gráfica de datos, la medida del tiempo o los desplazamientos en el plano. Las distintas propuestas se desarrollaron en inglés fomentando compresión oral a través de la interpretación y la pronunciación a través de rimas, juegos de palabras y la participación activa.

Los alumnos y alumnas del colegio Zurbarán, sus profesoras y la dirección del centro agradecieron mucho la iniciativa y pidieron específicamente una continuidad para cursos próximos. Cuando la universidad se acerca más a las aulas para llevar proyectos tan innovadores como este, el resultado es siempre enriquecedor de forma bidireccional ya que los estudiantes de Comillas tuvieron la oportunidad de crear este proyecto desde cero y superar el reto de llevarlo a la práctica con niños y niñas de un centro bilingüe.

Este proyecto es un ejemplo de buenas prácticas en la capacitación didáctica de futuras maestras, y es una de las experiencias desarrolladas en el marco del proyecto de innovación de la Universidad Pontificia Comillas titulado Cuando uno y uno suman más de dos. La docencia colaborativa multidisciplinar (Proyecto número 2122-19).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más