drag

Storytelling in Maths and English

Alumnos de Educación llevan a cabo una propuesta interdisciplinar entre didáctica de las matemáticas e inglés

Alumnos de Educación llevan a cabo una propuesta interdisciplinar entre didáctica de las matemáticas y de la lengua inglesa

Alumnos de Educación llevan a cabo una propuesta interdisciplinar entre didáctica de las matemáticas y de la lengua inglesa

19 de abril de 2023

El pasado 29 de marzo, los estudiantes del tercer curso del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) visitaron el colegio bilingüe Zurbarán en Colmenar Viejo para realizar ocho talleres de storytelling en inglés con estudiantes de cuarto de Educación Primaria. La preparación de esta actividad interdisciplinar se ha desarrollado intensamente a lo largo del trimestre en las asignaturas de Didáctica de las Matemáticas y Teaching English as a Foreign Language I.

Los talleres se crearon partiendo de cuentos en inglés con temática matemática. Plantearon así una actividad interdisciplinar en la que los niños y niñas del colegio Zurbarán sintieron la emoción de la historia, y tuvieron la oportunidad de realizar talleres manipulativos para abordar de forma experiencial contenidos matemáticos de aspectos relacionados con la medida de la capacidad, la representación gráfica de datos, la medida del tiempo o los desplazamientos en el plano. Las distintas propuestas se desarrollaron en inglés fomentando compresión oral a través de la interpretación y la pronunciación a través de rimas, juegos de palabras y la participación activa.

Los alumnos y alumnas del colegio Zurbarán, sus profesoras y la dirección del centro agradecieron mucho la iniciativa y pidieron específicamente una continuidad para cursos próximos. Cuando la universidad se acerca más a las aulas para llevar proyectos tan innovadores como este, el resultado es siempre enriquecedor de forma bidireccional ya que los estudiantes de Comillas tuvieron la oportunidad de crear este proyecto desde cero y superar el reto de llevarlo a la práctica con niños y niñas de un centro bilingüe.

Este proyecto es un ejemplo de buenas prácticas en la capacitación didáctica de futuras maestras, y es una de las experiencias desarrolladas en el marco del proyecto de innovación de la Universidad Pontificia Comillas titulado Cuando uno y uno suman más de dos. La docencia colaborativa multidisciplinar (Proyecto número 2122-19).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más