Simposio mundial: Santidad. Misión. Experiencia de Dios
Profesores de nuestra Facultad participan en este simposio de CITeS (Ávila)
El Decano, Francisco Ramírez, SJ, junto a Fernando Millán durante el Simposio
16 de marzo de 2022
El fin de semana del 11-13 de marzo ha tenido lugar el Simposio mundial titulado “Santidad. Misión. Experiencia de Dios”, que conmemora el 4º centenario de la canonización de Teresa de Jesús, Ignacio de Loyola, Isidro Labrador, Francisco Javier y Felipe Neri.
Desarrollado en Ávila, en la Universidad de la Mística (CITeS), el viernes, 11 de marzo, nuestro Decano Francisco Ramírez Fueyo, SJ intervino con “Ignacio de Loyola: fundamentos culturales y biográficos de su experiencia de Dios y misión (de la conversión a la misión)”.
El sábado, 12 de marzo, tocó el turno a nuestro profesor Santiago Madrigal Terrazas, SJ con “Francisco Javier: experiencia de Dios y Misión”, leída por nuestra profesora Carmen Márquez Beunza. También, por la mañana, Eduard López Hortelano, SJ ofreció la ponencia “Ignacio de Loyola: el camino de la experiencia de Dios”. El sábado por la tarde concluyó nuestra profesora Carmen Márquez Beunza, con “Francisco Javier: inspirador de la misión jesuita en el siglo XVI”.
El domingo, 13 de marzo, nuestro profesor Pablo Alonso Vicente, SJ propuso su ponencia “Espiritualidad ignaciana: un carisma al servicio de la Iglesia”.
Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.
También te puede interesar
El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas
El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.
Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados
