drag
  • Home
  • Noticias
  • Simposio internacional de Caballería espiritual

Simposio internacional de Caballería espiritual

Nuestra profesora Silvia Bara participa en este encuentro internacional

silviabarasimposiocaballeriagr

La conferencia de nuestra profesora, "El Servidor de la Sabiduría y su caballería espiritual, según Heinrich Seuse"

10 de noviembre de 2022

La profesora de la facultad de teología de Comillas, Silvia Bara Bancel, ha participado en el I Simposio Internacional de Caballería Espiritual en las Tres Culturas, que ha tenido lugar del 4 al 6 de noviembre en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso, en Almagro, y en el Sacro-convento de Calatrava la Nueva, en Aldea del Rey (Ciudad-Real). Un simposio organizado por la asociación cultural 'La Fábrica' y la Asociación Ibn Arabí MIAS latina, en el que se han dado cita expertos de diversas universidades, nacionales e internacionales, para estudiar la caballería espiritual en la religión cristiana, musulmana y judía.

Silvia Bara disertó sobre “El Servidor de la Sabiduría y su caballería espiritual, según Heinrich Seuse (o Enrique Suso)”. Este místico alemán del siglo XIV, discípulo del Maestro Eckhart, se sirvió de la metáfora del amor cortés para poder expresar con palabras su experiencia de Dios, siempre inefable.  Seducido en su juventud por la Sabiduría eterna, personificación de la Deidad abisal y del Hijo de Dios, emprende un camino interior de caballería espiritual para llegar a la unión con su Amada/Dios, trascendiendo toda imagen, toda metáfora y todo saber. A través de los textos de Suso y de las ilustraciones medievales de su obra, la profesora Bara ofreció los elementos fundamentales del itinerario espiritual susoniano, que confluye con el pensamiento eckhartiano, a pesar de su diferente estrategia literaria y expresiva.

Asimismo, la profesora jubilada María Toscano Liria, que durante años enseñó filosofía en Comillas, en el TUP y en nuestra Universidad de Mayores, pronunció una conferencia en el Simposio, titulada “¿No soy yo vuestro Señor?”, situando la caballería como experiencia espiritual en el judaísmo, en el cristianismo y el Islam.

El Diario de Castilla-La Mancha se ha hecho eco de este evento.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas sonríe mientras sostiene certificados en una ceremonia de premiación.
Campus, Ecología Integral
16 de octubre de 2025
Comillas reconoce el talento y el compromiso en sostenibilidad y psicología con los Premios al Mejor TFG Sostenible y Memorial Ignacio Boné SJ

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró el viernes 10 de octubre la entrega de los galardones, que premian la excelencia académica, la sensibilidad social y el compromiso con los valores de la universidad

Leer más

54858511253_97129c2398_k.jpeg
Derecho
16 de octubre de 2025
Josep Borrell defiende el rearme como garantía de paz y autonomía estratégica en Europa

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organiza una jornada sobre el rearme de Europa y la posición de España, con el apoyo del Ministerio de Defensa

Leer más

original-DE643731-8BF3-4AB8-A837-F276F3A706A0.jpeg
EUPEACE
16 de octubre de 2025
Éxito en la Jornada de Simulación de Naciones Unidas organizada por Comillas, en el marco de EUPeace

El pasado 27 de septiembre, un total de 37 estudiantes participaron en una intensa jornada de debate y negociación, celebrada de 10:00 a 18:15, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de otras naciones y sociedades y desarrollar una resolución final sobre el tema de la economía social y solidaria.

Leer más