drag
  • Home
  • Noticias
  • “Sí a morir con dignidad, con los mejores cuidados y sin dolor”
Bioética

“Sí a morir con dignidad, con los mejores cuidados y sin dolor”

El Grupo de Bioética de UNIJES fija su posición frente a la proposición de ley sobre eutanasia

UNIJES_EUTANASIA_INTERIOR.jpeg

El Grupo de Bioética de UNIJES pide más ayudas a la dependencia y cuidados paliativos de calidad

15 de febrero de 2021

Ante la proposición de ley de eutanasia aprobada recientemente en el Congreso, el Grupo de Bioética de UNIJES (Universidades Jesuitas) ha hecho pública una declaración en la que fija su posición ética respecto a esta materia.

En ella, reclama, entre otras cosas, una sociedad que incremente las ayudas a la dependencia; un apoyo psicológico y psiquiátrico que escuche y aborde el dolor y sufrimiento hondo de tantos enfermos, y el apoyo social y económico de los más vulnerables. Así mismo solicita la creación de más centros especializados; cuidados paliativos de calidad para todos y la humanización de los hospitales.

 “Todos estamos de acuerdo en la licitud de una adecuación del esfuerzo terapéutico, en el rechazo de tratamientos fútiles, en dejar morir en paz, en el derecho a rechazar tratamientos desproporcionados, […] en la importancia de planificar los cuidados al final de la vida”.

Y añade: “no deseamos prolongar penosa, precaria y artificialmente la vida. Nos oponemos a la obstinación terapéutica, el ensañamiento o alargar sin sentido la existencia. Hay que dejar morir en paz a las personas”.

En su declaración, el grupo de UNIJES asegura que comprende el deseo de morir de algunas personas en situaciones dramáticas, pero no comparte que eso se convierta en un derecho, porque “estas situaciones pasan por una deliberación común, por un proceso de diálogo social para preguntarnos todos qué debemos hacer. Como sociedad, la respuesta que demos a estas situaciones refleja nuestra grandeza y sensibilidad moral”. Además, “cultural, social, política, espiritual y religiosamente podemos y debemos dar otras respuestas a estas situaciones”.

Además, el Grupo de Bioética teme que con la ley se generen abusos y asegura que no favorece a los más vulnerables porque “otorgar un derecho sin abordar las causas sociales de muchas peticiones es un acto intolerable”. Además, recuerda que la eutanasia no forma parte de la medicina, ni es un acto médico, y cree que establecer una ley de eutanasia como prestación sanitaria en este momento de crisis económica y social tendrá un efecto devastador sobre los cuidados paliativos. Además, insiste en que esta proposición de ley no está siendo demandada y se pregunta si establecer una ley de eutanasia supone preguntarse si nos estamos tomando en serio la autonomía y la dignidad de las personas.

El Grupo de Bioética de UNIJES está formado por miembros del Institut Borja de Bioètica-URL, la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, la Cátedra Andaluza de Bioética de la Universidad Loyola de Andalucía y el Grupo de Bioética de la Universidad de Deusto.

Lee aquí la declaración

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más