drag
  • Home
  • Noticias
  • Señas de identidad del pontificado de Francisco

Señas de identidad del pontificado de Francisco

En el libro "De pirámides y poliedros" Santiago Madrigal estudia el magisterio, cargado de metáforas, del Papa

PortadaPirámides.png

30 de octubre de 2020

Este libro habla de salidas y de encuentros, de pirámides y de poliedros, de la viga de la misericordia y de la llave del discernimiento, del alzhéimer espiritual y de la cultura del descarte, del paradigma tecnocrático y de la conversión ecológica. Estas expresiones metafóricas forman parte del original repertorio lingüístico del papa Francisco. Ahora bien, este lenguaje que ha venido configurando su forma mentis desde los años bonaerenses de arzobispo y cardenal, sirve ahora de soporte a un magisterio misionero y kerigmático. A menudo son palabras que nombran sueños, empezando por el sueño de transformación misionera de una «Iglesia en salida». De manera más radical se puede decir que este estilo lingüístico está al servicio de una original interpretación del papel y de la figura del papado –un «espejo de papa»– basado en un tipo de liderazgo pastoral de clara inspiración evangélica, un «papado sinodal».

La intención de estas páginas es reconstruir las señas de identidad de este pontificado que, por su audacia innovadora, arrastra tras de sí una pesada carga de interrogantes, perplejidades, resistencias, hostilidades. Situado en el devenir de la Iglesia posconciliar, el papa argentino y jesuita aparece como innovador y heredero de la gran tradición, exhibiendo una fidelidad creativa en la aplicación del Vaticano II.

A partir de su escrito programático, Evangelii gaudium, el autor recorre los documentos más significativos (Amoris laetitia, Laudato sí’, Misericordiae vultus, Veritatis gaudium, Gaudete et exsultate, Christus vivit, Querida Amazonia) para trazar las líneas de fuerza que sostienen y delinean un proyecto de Iglesia y un espejo de papa: misión y reforma, sinodalidad, cultura del encuentro y evangelio de la paz, discernimiento, ecología integral, combate espiritual.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más