drag
  • Home
  • Noticias
  • Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

El experto del British Council dio una masterclass sobre los desafíos y oportunidades a los que nos enfrentamos

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

20 de febrero de 2020

El Observatorio Winston Churchill (Comillas CIHS) junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y en colaboración con British Council han organizado una masterclass para afrontar los retos profesionales del futuro.

Al acto acudieron, Teresa Corzo Santamaría, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Emilio Sáenz-Francés, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill, y Mark Howard, director de British Council en España.

Santiago Ruiz de Velasco, global business director del British Council fue el encargado de dirigir la masterclass “Futuro profesional en un mundo incierto”. Durante la conferencia se trataron los diferentes desafíos a los que nos enfrentaremos en los próximos 20 años. El experto destacó algunos como la automatización de los procesos, las habilidades técnicas con un grado de obsolescencia y la inteligencia artificial. “Gran parte de esta investigación busca entender cómo será el mercado laboral del futuro, sin embargo, está yendo más rápido de lo que pensábamos”.

Ruiz de Velasco hizo partícipes a los alumnos asistentes que comentaron algunos desafíos como el cambio climático o la igualdad. Además, se les preguntó sobre si éstos podían considerarse un riesgo o una oportunidad que aprovechar. El experto recordó la importancia de estar preparado para “actuar ante este cambio tecnológico; qué oportunidades se van a abrir o cómo vamos a utilizar el análisis de los datos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más