drag
  • Home
  • Noticias
  • Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

El experto del British Council dio una masterclass sobre los desafíos y oportunidades a los que nos enfrentamos

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

20 de febrero de 2020

El Observatorio Winston Churchill (Comillas CIHS) junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y en colaboración con British Council han organizado una masterclass para afrontar los retos profesionales del futuro.

Al acto acudieron, Teresa Corzo Santamaría, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Emilio Sáenz-Francés, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill, y Mark Howard, director de British Council en España.

Santiago Ruiz de Velasco, global business director del British Council fue el encargado de dirigir la masterclass “Futuro profesional en un mundo incierto”. Durante la conferencia se trataron los diferentes desafíos a los que nos enfrentaremos en los próximos 20 años. El experto destacó algunos como la automatización de los procesos, las habilidades técnicas con un grado de obsolescencia y la inteligencia artificial. “Gran parte de esta investigación busca entender cómo será el mercado laboral del futuro, sin embargo, está yendo más rápido de lo que pensábamos”.

Ruiz de Velasco hizo partícipes a los alumnos asistentes que comentaron algunos desafíos como el cambio climático o la igualdad. Además, se les preguntó sobre si éstos podían considerarse un riesgo o una oportunidad que aprovechar. El experto recordó la importancia de estar preparado para “actuar ante este cambio tecnológico; qué oportunidades se van a abrir o cómo vamos a utilizar el análisis de los datos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más