drag
  • Home
  • Noticias
  • Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

Retos profesionales del futuro ante los cambios tecnológicos

El experto del British Council dio una masterclass sobre los desafíos y oportunidades a los que nos enfrentamos

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

De izq. a der.: Emilio Sáenz-Francés (director del Departamento de Relaciones Internacionales Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill); Santiago Ruiz de Velasco (global business director de British Council); Teresa Corzo Santamaría (decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) y Mark Howard (director de British Council en España).

20 de febrero de 2020

El Observatorio Winston Churchill (Comillas CIHS) junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y en colaboración con British Council han organizado una masterclass para afrontar los retos profesionales del futuro.

Al acto acudieron, Teresa Corzo Santamaría, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Emilio Sáenz-Francés, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y del Observatorio Winston Churchill, y Mark Howard, director de British Council en España.

Santiago Ruiz de Velasco, global business director del British Council fue el encargado de dirigir la masterclass “Futuro profesional en un mundo incierto”. Durante la conferencia se trataron los diferentes desafíos a los que nos enfrentaremos en los próximos 20 años. El experto destacó algunos como la automatización de los procesos, las habilidades técnicas con un grado de obsolescencia y la inteligencia artificial. “Gran parte de esta investigación busca entender cómo será el mercado laboral del futuro, sin embargo, está yendo más rápido de lo que pensábamos”.

Ruiz de Velasco hizo partícipes a los alumnos asistentes que comentaron algunos desafíos como el cambio climático o la igualdad. Además, se les preguntó sobre si éstos podían considerarse un riesgo o una oportunidad que aprovechar. El experto recordó la importancia de estar preparado para “actuar ante este cambio tecnológico; qué oportunidades se van a abrir o cómo vamos a utilizar el análisis de los datos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más