Resaltar y celebrar la vulnerabilidad
El profesor de la Facultad de Teología, Bert Daelemans, organiza una exposición con cuatro jóvenes artistas
El profesor Bert Daelemans organiza una exposición con cuatro jóvenes artistas
22 de marzo de 2021
El 20 de mayo de 1521, hace quinientos años, Iñigo de Loyola cayó herido en Pamplona. Su convalecencia fue también un camino de conversión y de vulnerabilidad. Nuestro profesor Bert Daelemans no solamente escribe libros y se dedica a la docencia, sino que se inspiró en este aniversario, que coincide con la pandemia, para invitar a cuatro artistas jóvenes –del cual uno es médico y enfermo de Covid-19– para organizar 'Vulnerables', una exposición que recoge obras que nos acercan a la vulnerabilidad, entendida como la fragilidad acogida y el puente privilegiado que nos conecta con otro ser humano, frecuentemente herido. Es una de las “virtudes cotidianas” donde se forjan la resiliencia y la esperanza. Resaltarla y celebrarla en la amplitud de su tesitura espiritual es uno de los logros del arte contemporáneo.
Se trata de una exposición colectiva de un jesuita, un dominico y cuatro artistas, que han abierto un espacio para la escucha, el encuentro y el diálogo. El resultado final es un espacio diáfano que invita al visitante a hacer su propio recorrido, descubriendo la fragilidad, la debilidad y la vulnerabilidad (o la fuerza en lo débil) en nuestro entorno, además de los cuidados ofrecidos en estas situaciones.
La exposición se podrá visitar en el Espacio O_Lumen, (c/ Claudio Coello, 141) de Madrid hasta el 31 de mayo de 2021.
También te puede interesar
La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos
Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales
El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).
