Renovación del convenio por dos años más
El pasado lunes día 4 de diciembre se firmó un nuevo convenio de la Cátedra por dos años más. Estamos muy agradecidas a nuestros patronos, la Fundación Iberdrola y la EMT, por seguir depositando en la Cátedra STEM Mujer su confianza. Después de su trayectoria de tres años, nos hemos dado a conocer tanto en el mundo académico como en el empresarial, a través de la realización de numerosas acciones con el objetivo de despertar el interés por los campos científico-tecnológicos en niños, jóvenes y orientadores. Son cerca de 1.600 personas las que han participado en todo este abanico de actividades.
4 de diciembre de 2023
El pasado lunes día 4 de diciembre se firmó un nuevo convenio de la Cátedra por dos años más. Gracias a todos los que nos acompañasteis en el evento: Alfonso Sánchez Vicente (Gerente de EMT), Fernando García Sánchez (Presidente de la Fundación Iberdrola España), Ramón Castresana (Director de la Fundación Iberdrola España), Mariano Ventosa Rodríguez (Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas), Julieta De Micheo (Directora de Relaciones Institucionales de la EMT), Teresa Rodriguez de Tembleque (responsable de Formación e Investigación de la Fundación Iberdrola España)y Yolanda González Arechavala (Directora de la Cátedra).
Después de su trayectoria de más de tres años, nos hemos dado a conocer tanto en el mundo académico como en el empresarial, a través de la realización de numerosas acciones con el objetivo de despertar el interés por los campos científico-tecnológicos en niños, jóvenes, profesores y orientadores.
Entre las acciones que hemos realizado hemos impartido 8 charlas vocacionales de mujeres STEM con el propósito de inspirar a los jóvenes, ser referentes STEM para las chicas y dar a conocer las carreras STEM. Igualmente, hemos ofrecido 10 visitas a centros tecnológicos y empresas STEM para que los jóvenes visiten de primera mano entornos STEM. También, hemos llevado a cabo 23 talleres tales como diseño 3D, descubriendo la inteligencia artificial, inicios de programación con Scratch, electrónica, con el fin de que los estudiantes conozcan que la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas de forma divertida. Además, la directora de la Cátedra STEM Mujer, Yolanda González Arechavala, ha participado en 10 mesas redondas transmitiendo el desajuste que tenemos entre la demanda STEM por parte de las empresas y la escasez de estudiantes, tanto de Formación Profesional como de Estudios Universitarios, que eligen los campos profesionales STEM. Hemos organizado 2 jornadas STEM para orientadores con el objetivo de que los orientadores educativos conozcan los entornos, las profesiones STEM y las demandas del mercado laboral para que puedan transmitírselo a los estudiantes y así ofrecerles un orientación académico-profesional más potente. Asimismo, hemos impartido 2 jornadas de formación STEM para docentes de Primaria y Secundaria ofreciéndoles los recursos y materiales creados por la Cátedra STEM Mujer, Aulas Plus (https://lnkd.in/dgMZPMeX), para trabajar los contenidos del currículo de Primaria y Secundaria de las áreas STEM de forma más divertida y actualizada. Por último, hemos publicados 2 informes a lo largo de estos tres años, el primero fue analizando la situación STEM en España tanto en los estudios de FP como en los Estudios Universitarios y estudiando la participación femenina en ellos (https://lnkd.in/dVE9cMq5) y el segundo informe consistió en un análisis de la situación STEM de la Unión Europea, comparándola con la situación STEM de España y resaltando los países más destacados (https://lnkd.in/d6K6ZckK).
Son cerca de 1.600 las personas las que han participado de forma directa en todo este abanico de actividades realizadas de las que nos sentimos muy orgullosas y muchas más de manera indirecta. Por supuesto, esto no hubiera sido posible sin nuestros patronos. Muchas gracias a EMT Madrid y a Iberdrola por el gran apoyo que nos han brindado durante todo nuestro recorrido.
Afrontamos este nuevo periodo con la misma ilusión que cuando comenzamos y con muchas ganas de continuar trabajando por la promoción de vocaciones STEM en todos los ámbitos.
Noticias
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética