drag
  • Home
  • Noticias
  • Red Acoge y la Universidad Pontificia Comillas fortalecen su alianza para la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas
Refugiados

Red Acoge y la Universidad Pontificia Comillas fortalecen su alianza para la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas

Con este convenio, Red Acoge y la Universidad, suman esfuerzos y establecen un marco para el desarrollo de acciones conjuntas que les permita seguir avanzando en la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas.

Two women are sitting at a table in an office, discussing documents.

11 de septiembre de 2024

Después de varias colaboraciones puntuales, con la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de la Universidad Pontificia Comillas, Red Acoge ha firmado un acuerdo marco para profundizar en su relación y explorar nuevas sinergias que refuercen su compromiso social con los derechos de las personas migrantes y refugiadas.


La directora de la Cátedra, la Dra. Cecilia Estrada Villaseñor, y la directora general de Red Acoge, Lucía Maquieira Caeiro, oficializaron este acuerdo y mantuvieron una reunión de trabajo en la que plasmaron necesidades y actuaciones. 


El objetivo de esta alianza es fortalecer el intercambio de conocimiento y contar con el apoyo metodológico de la academia, en contacto directo con agentes sociales como Red Acoge, que trabaja en la atención y acompañamiento de personas refugiadas y migrantes forzosas. Estas personas representan, en gran medida, las brechas y oportunidades del nuevo escenario global, apostando por la construcción de una sociedad diversa e intercultural.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Quizá te interesa...

Almudena Arroyo y Tamara Suquet en  Congreso Nacional “Cuidar y Curar Heridas: generando conocimiento el
EUEF
6 de octubre de 2025
Docentes de la EUEF impulsan la mejora formativa en el cuidado de heridas

La subdirectora del campus de Bormujos (Sevilla) de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), Almudena Arroyo; y la docente Tamara Suquet, han participado en el Congreso Nacional “Cuidar y Curar Heridas: generando conocimiento”, organizado por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios.

Leer más

Un robot está simulando un choque al abrazar un airbag dentro de un automóvil.
EUEF
6 de octubre de 2025
Un estudio de la EUEF mide la presión en los discos del cuello para mejorar la seguridad en accidentes automovilísticos

Esta investigación ha sido publicada en la revista “Applied Sciences”  bajo el título Human cervical intervertebral dics pressure response during non-injurious quasistatic motion: a feasibility study.

Leer más

Logo del programa Horizonte Europa con fondo azul y estrellas en círculo.
Investigación
6 de octubre de 2025
Tres nuevos proyectos europeos impulsan la transición energética desde el IIT

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) lidera tres iniciativas financiadas por el programa Horizonte Europa para acelerar la adopción de energías renovables, la rehabilitación sostenible de edificios y la transformación circular del sector de la construcción


Leer más