drag

“Reconciliación Transdisciplinar”

Nurya Martínez-Gayol es la editora y cuenta con profesores de nuestra Facultad

reconciliacionnuriagr

El libro puede adquirirse en la web de la Editorial (link inferior)

4 de enero de 2023

 “Reconciliación Transdisciplinar. Migrantes forzosos subsaharianos en condiciones de vulnerabilidad” es la nueva obra editada por nuestra profesora Nurya Martínez Gayol Fernández.

Publicada en la Editorial Tirant lo Blanch (diciembre 2022), cuenta con la participación de varios profesores de nuestra Facultad de Teología en torno al tema de la reconciliación. En concreto, el capítulo 12, Concepto teológico de reconciliación, cuenta con la participación de José Manuel Aparicio, Elisa Estévez, Marta García, Julio Martínez, Nurya Martínez-Gayol y Jaime Tatay; el capítulo 14, Definición: reconciliación ignaciana interdisciplinar, con la propia editora, Nurya Martínez-Gayol; y el capítulo 15, Definición: reconciliación ignaciana transdisciplinar, lo hace con Nurya Martínez-Gayol y Jaime Tatay.

A continuación, ofrecemos la nota de edición:

Vivimos en un mundo violento de crecientes injusticias en los distintos ámbitos de la vida. Por tratarse de violencias interdependientes generan una situación de gran complejidad, a nivel tanto local como global, que cuestionan nuestros modelos de convivencia y cohesión social. Uno de los efectos es la migración "forzosa" que pone en una situación de "vulnerabilidad extrema" a los desplazados, no solo en los países emisores, sino también en países de tránsito y receptores. En este libro proponemos la reconciliación como un proceso integral capaz de dar una respuesta a este reto global.  La complejidad de esta reconciliación integral demanda una aproximación transdisciplinar. De ahí que doce disciplinas nos hayamos comprometido en un diálogo interdisciplinar estudiando la realidad concreta de un grupo de subsaharianos en España. El lector descubrirá en estas páginas que la investigación transdisciplinar moviliza todas las áreas de conocimiento provocando innovación metodológica y de contenido, así como afectando al investigador. El discernimiento en común ha sido la clave articuladora que nos ha permitido descubrir la radical necesidad de incluir la diversidad de los contextos, "según tiempos, lugares y personas", en los procesos de reconciliación.

El libro puede adquirirse en la web de la Editorial, haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más