drag
IUEM

Proyecto de investigación NOSAGYO

El pasado 1 de enero arrancó el proyecto de investigación NOSAGYO - Idénticas necesidades, modelos divergentes. La gestión de mano de obra agrícola migrante en España y Japón

NOSAGYO_2_1.jpeg

17 de julio de 2023

NOSAGYO es un proyecto financiado por la Oficina de Proyectos de la Universidad de Comillas y liderado por el investigador del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) Yoan Molinero Gerbeau.

A lo largo de sus tres años de vigencia, el proyecto perseguirá realizar un estudio comparado entre España y Japón con el fin de identificar qué políticas han aplicado ambos países para atraer mano de obra extranjera a sus sectores agrícolas y qué condiciones sociales y laborales han caracterizado la inserción de estas personas migrantes en los enclaves productivos analizados. 

Para ello, el proyecto se ha organizado en dos equipos. El equipo español, liderado por Yoan Molinero Gerbeau (IUEM) contará con la investigadora del IEGD-CSIC, Ana López Sala y el investigador de la Universidad Complutense, Antonio Ramírez Melgarejo. El equipo japonés, por su parte, estará liderado por el investigador Takahiko Ueno, de la Universidad Tsuru, por la investigadora Haruna Fukasawa, de la Universidad Keio y por la investigadora Naoko Sunai, de la Universidad Tokyo Gakugei.

El proyecto NOSAGYO buscará identificar qué canales han establecido ambos países, como han funcionado y qué condicionantes han caracterizado la inserción de los trabajadores migrantes empleados con el fin de identificar elementos comunes y divergentes que permitan extraer lecciones de importante valor para ambos contextos.

En breve publicaremos más detalles de este proyecto.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más