Proyecto de ApS para la enseñanza de las matemáticas
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) colabora con Benposta (Colombia)
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) colabora con Benposta (Colombia)
28 de mayo de 2021
Los estudiantes del Grado de Educación Primaria han participado en un proyecto de Aprendizaje-Servicio en Didáctica de las Matemáticas que busca apoyar a la comunidad educativa de Benposta en Bogotá (Colombia).
En la coyuntura actual de Colombia, un alto porcentaje de los niños, niñas y jóvenes son víctimas del conflicto armado. La misión institucional de Benposta, Nación de Muchach@s en Colombia es diseñar y desarrollar proyectos, programas y acciones que promuevan el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos sociales en una dinámica de restitución y vigencia de sus derechos fundamentales.
Al insertarse en los Programas de Formación Académica de las sedes de Benposta, los jóvenes recuperan su derecho a la educación y la escuela tiene un papel relevante para ayudarles a que reconstruyan su historia y puedan reivindicar sus derechos como sujetos sociales. En este contexto, las matemáticas son una materia más dentro del programa de formación integral que permiten que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para ingresar en la vida adulta con garantías de éxito.
Coordinados por la profesora de Comillas, Elsa Santaolalla, y con la ayuda del Programa Aprendizaje‐Servicio de Comillas Solidaria, los estudiantes del Grado de Educación Primaria han elaborado una colección de juegos que abordan distintos contenidos matemáticos para facilitar la adquisición de aprendizajes significativos y funcionales.
El próximo día 31 de mayo, todos los materiales del proyecto Matemáticas Bakanas, llegarán a Colombia para promover la interacción social y la búsqueda de soluciones y estrategias creativas entre los jóvenes de Benposta. ¡Seguiremos atentos!
También te puede interesar
La Cátedra Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre pactos parasociales con enfoque comparado entre España e Hispanoamérica.
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026