drag
  • Home
  • Noticias
  • Prosegur, nueva empresa patrono de la Cátedra de Industria Conectada
CI2

Prosegur, nueva empresa patrono de la Cátedra de Industria Conectada

Comillas y Prosegur se unen como socios en un convenio para establecer relaciones y compartir conocimientos

De izq a der.: Mariano Ventosa (Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad Pontificia Comillas y codirector de la Cátedra de Industria Conectada), Julio L. Martínez (Rector de la Universidad Pontificia Comillas) y Christian Gut (Consejero delegado de Prosegur).

De izq a der.: Mariano Ventosa (Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad Pontificia Comillas y codirector de la Cátedra de Industria Conectada), Julio L. Martínez (Rector de la Universidad Pontificia Comillas) y Christian Gut (Consejero delegado de Prosegur).

13 de enero de 2020

Prosegur, la compañía líder de seguridad privada en España, se ha incorporado como empresa patrono de la Cátedra de Industria Conectada de la Universidad Pontificia Comillas. Al momento de la firma han asistido Christian Gut, consejero delegado de Prosegur, Julio L. Martínez, rector de la Universidad Pontificia Comillas, y Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad Pontificia Comillas y codirector de la Cátedra de Industria Conectada.

La Cátedra reúne entre sus patronos a las empresas líderes del país en sus respectivos sectores. Con la llegada de Prosegur se consolida como un espacio donde la intersección entre patronos tecnológicos, empresas industriales y nuevos perfiles profesionales fomenta las sinergias, se establecen interesantes conexiones y se comparte el conocimiento de manera tan innovadora como eficaz.

Según Mariano Ventosa: “Prosegur es un referente global en seguridad privada con modelos de negocio que están sabiendo explotar las tecnologías digitales. Para la Cátedra la incorporación de Prosegur al conjunto de empresas patrono supone incluir un socio privilegiado para seguir contribuyendo a que la economía española aproveche las oportunidades que brinda la cuarta revolución industrial”.

La incorporación de Prosegur a la Cátedra de Industria Conectada se produce después de que la compañía haya lanzado un intenso proceso de transformación orientado, entre otros factores, a construir nuevas soluciones de seguridad sobre la base de las posibilidades que ofrecen las tecnologías actuales. En este proceso, donde los datos y su gestión se configuran como un activo cada vez más relevante, el grupo de seguridad está incorporando y combinando distintas tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada, el blockchain o la inteligencia artificial para llevar al mercado una propuesta de seguridad altamente innovadora.

En este contexto, José Daniel García Espinel, director de Innovación de Prosegur, destacó “la importancia que tiene para Prosegur participar en un foro como la Cátedra de Industria Conectada. Compartir experiencias innovadoras en IoT con el resto de patronos, colaborar con una institución de referencia como Comillas ICAI y entrar en contacto con el talento de sus alumnos, es un enorme privilegio. Estamos muy ilusionados por iniciar esta colaboración de la que seguro surgirán innumerables oportunidades”.

En 2017, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas, con la colaboración de diez empresas relevantes industriales y tecnológicas, creó la Cátedra de Industria Conectada con el propósito de aprovechar las oportunidades que brinda la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por el uso intensivo de las nuevas tecnologías digitales, y facilitar la transformación digital.

Codirigida por Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad Pontificia Comillas y por Bernardo Villazán, presidente del Observatorio de Industria 4.0, la Cátedra pretende ser un punto de encuentro entre las Empresas Patrono y profesores e investigadores expertos de la Cátedra sobre experiencias, oportunidades, riesgos y soluciones en la “Cuarta Revolución Industrial”, creando una plataforma informativa actualizada y especializada para difundir información y promover el debate sobre la Industria Conectada en España.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando en escaleras frente a un edificio, vistiendo ropa de color rosa.
Campus, Deporte y bienestar, Comillas Saludable
24 de octubre de 2025
Comillas se une un año más al Día Mundial del Cáncer de Mama con una acción solidaria en todos sus campus

La comunidad universitaria mostró su apoyo a la investigación y a las personas que luchan contra el cáncer a través de un reto solidario en colaboración con la AECC

Leer más

Un grupo de amigos sonríen mientras disfrutan de una cena juntos en un restaurante con ambiente acogedor.
Alumni Internacional
24 de octubre de 2025
Comillas Alumni celebra su segundo encuentro en Berlín consolidando su red internacional en Alemania

Red Internacional Comillas Alumni

Leer más

Un grupo de mujeres jóvenes está conversando en un evento, con atención hacia una mujer que les habla.
Campus, OPE
24 de octubre de 2025
El ForoEmpleo Comillas celebra su 27ª edición conectando a los alumnos con más de 130 empresas de diversos sectores

Durante dos días, la universidad se convirtió en un gran punto de encuentro entre talento, oportunidades y futuro profesional

Leer más