drag
  • Home
  • Noticias
  • Programa de Becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia, curso académica 2021 y 2022
obimid

Programa de Becas MAEC-AECID para ciudadanos de países de América Latina, África y Asia, curso académica 2021 y 2022

Este lunes 11 de enero 2021 se ha abierto la convocatoria de los Programas de Becas MAEC-AECID, para los ciudadanos de países de América Latina, África y Asía que cumplan con los requisitos específicos establecidos para cada programa.

IP._Becas_MAEC-AECID.jpeg

19 de enero de 2021

Este lunes 11 de enero 2021 se ha abierto la convocatoria de los Programas de Becas MAEC-AECID, para los ciudadanos de países de América Latina, África y Asía que cumplan con los requisitos específicos establecidos para cada programa.

Los programas son los siguientes:

  • Programa de residencias artísticas y de investigación para la Real Academia de España en Roma (RAER) para ciudadanos iberoamericanos. (Programa ROMAIB).
  • Programa de becas de Máster para funcionarios y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina incluidos en las estrategias bilaterales del V Plan Director de la Cooperación Española y Filipinas (Programa MASTER). 
  • Programa de Becas para ciudadanos de países de África y Oriente Medio, incluidos en las estrategias bilaterales del V Plan Director de la Cooperación Española, y de países de África Subsahariana, receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). (Programa BECAS ÁFRICA-MED).
  • Programa de becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS) (Programa MUSICA).
  • Programa de becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española (RAE) (Programa ASALE).

¿Te interesa? Te dejamos el link con el extracto de la resolución de aprobación de AECID: Extracto resolución AECID

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más