drag
  • Home
  • Noticias
  • Presentación del informe “Data Culture in Human Trafficking II” en el Parlamento Europeo
Refugiados

Presentación del informe “Data Culture in Human Trafficking II” en el Parlamento Europeo

Este 20 de noviembre tuvo lugar en el Parlamento Europeo la presentación del informe Data Culture in Human Trafficking II, elaborado por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del IUEM de la Universidad Pontificia Comillas. Este proyecto busca abordar el impacto de la cultura de datos en la lucha contra la trata de seres humanos, ofreciendo soluciones innovadoras basadas en la evidencia. 

El evento fue moderado por el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, miembro del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo. Contó con la participación como ponentes de Cecilia Estrada, Adam Dubin y Raquel Verdasco, quienes presentaron los hallazgos clave del informe y sus implicaciones para las políticas públicas. 

Durante la sesión, se resaltó la importancia de la colaboración interdisciplinar y la necesidad de fortalecer el enfoque en derechos humanos en la lucha contra la trata. 

Descarga el informe completo aquí: Data Culture in Human Trafficking II 

A continuación, algunas imágenes destacadas del evento

21112024 Foto noticia parlamento europeo.jpeg

21 de noviembre de 2024

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

Lorem Ipsum

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más