drag
  • Home
  • Noticias
  • Presentación de “El abrazo en el arte” en Comillas

Presentación de “El abrazo en el arte” en Comillas

Bert Daelemans, SJ ha presentado su libro en nuestra Universidad

bertabrazoucomillasgr.png

La presentación completa se encuentra en el canal de YouTube de la Editorial PPC

17 de mayo de 2023

Nuestro Profesor Bert Daelemans, SJ, del Departamento de Teología dogmática y fundamental, es Doctor en Teología y experto reconocido en Teología del arte y espacio litúrgico.

Presentó en nuestra Universidad su obra “El abrazo en el arte. Un recorrido espiritual” (PPC 2023), el pasado 11 de mayo, a través de un acto que contó con la intervención de Marta Medina, Presentadora del evento y Profesora de nuestra Facultad, Adelaida Gil Martínez, del Instituto Cervantes, y Francisco Javier Navarro, Director editorial de PPC. Además, se pudo degustar el acompañamiento musical de Lucía Díaz Marroquín, Mezzosoprano, Andrea Bonavita, al violín, y del propio autor del libro, Bert Daelemans, SJ, al piano. Intervinieron también Cristina Moreno y Antonio Jurado, dos bailarines que llevaron a cabo el tango.

El acto completo puede verse en el canal de YouTube de la Editorial PPC:

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

 

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes sentados en una mesa durante un evento en la Universidad Pontificia Comillas.
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

Leer más

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

Leer más