Premios TFG/TFM de impacto social
La Cátedra de Impacto Social reconoció los mejores trabajos sobre impacto social en el ámbito económico-empresarial
La Cátedra de Impacto Social reconoció los mejores trabajos sobre impacto social en el ámbito económico-empresarial
29 de noviembre de 2021
La Cátedra de Impacto Social (Comillas-ICADE) entregó los 1ºs premios a los mejores trabajos fin de grado y fin de master sobre impacto social en el ámbito económico-empresarial, en un acto en el que el director de la Cátedra, Carlos Ballesteros, fue el encargado de hacer las entregas.
Un total de 23 trabajos de estudiantes de 12 universidades diferentes presentaron sus trabajos al premio.
El primer premio reconoció el excelente trabajo de Ana Gutiérrez Loscos “La integración de los ESG en los procesos de inversión: una propuesta metodológica para la toma de decisiones”.
Las alumnas Bernardita Laso, Michela Lunardi, María Soto Páez y Cristina de la Peña Corral recibieron premios accesit por sus trabajos.
Todas las premiadas recibieron además un detalle de recuerdo realizado por la empresa social Ayudame3d, una entidad española que fomenta el valor social de la tecnología a través de programas de concienciación tecnológico-social con el fin de ayudar a colectivos vulnerables de todo el mundo.
Antes de la entrega, intervino la madrina de esta primera edición, Beatriz Rivera, fundadora y directora creativa de la marca de ropa sostenible y con impacto Bluyins, quien explicó su proyecto de impacto social y felicitó a las premiadas.
También te puede interesar
Lo hace a través de un nuevo informe de la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras
Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.
Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería.
