drag

Premio para un trabajo filosófico

Una investigación de un alumno de primero de Filosofía, premiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación

NATHAN_FILOSOFIA_INTERIOR_.jpeg

Nathan Domínguez consiguió el premio especial de la Universidad de Málaga, una de las entidades patrocinadoras, con una cuantía de 3.000 euros

14 de diciembre de 2020

La filosofía es una materia imprescindible para el crecimiento humanista de la persona, y por eso Comillas reivindica su estudio desde el Grado de Filosofía. Y sus alumnos responden con iniciativas excelentes. La última ha sido la de Nathan Domínguez Lince, alumno del primer curso del Grado en filosofía, que fue uno de los galardonados en el XXXII Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores 2020 promovido por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Domínguez consiguió el premio especial de la Universidad de Málaga, una de las entidades patrocinadoras, con una cuantía de 3.000 euros, y también una de las ocho estancias ofrecidas por el CSIC en sus centros.

El estudiante presentó online un trabajo titulado "Kant y los Popularphilosophen: ¿debe la Filosofía adaptarse para que cualquiera pueda acceder a ella?", en el cual se analiza la obra de Kant para rastrear el impacto que la filosofía popular pudo tener sobre ella. “Elegí este tema porque quise ampliar mi conocimiento sobre la obra de Kant a través de su contexto intelectual más cercano. A través del trabajo he conseguido leer a este autor bajo una nueva luz y me he terminado de convencer de que la comprensión de la obra de cualquier pensador siempre será parcial si no se une a la lectura de las obras el interés por la persona que las ha escrito”.

“El premio significa poder ver por primera vez en forma de recompensa tangible (y no solo intelectual) el trabajo de varios meses. Creo que este tipo de incentivos son muy gratificantes sobre todo para investigadores jóvenes como somos los que hemos participado en el certamen y suponen un motor para seguir nuestras respectivas labores, ya que nos dejan ver que el esfuerzo puede ser reconocido no solo por nuestro ámbito cercano, sino por una comunidad intelectual más amplia”, dice Domínguez.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más