drag
  • Home
  • Noticias
  • Por la protección de la infancia y la adolescencia
Menores

Por la protección de la infancia y la adolescencia

Comillas organizó un foro de encuentro de profesionales que luchan por los derechos de los menores

Jornadas sobre Infancia Maltratada de la Comunidad de Madrid en la Universidad Pontificia Comillas

La profesora de Derecho de Comillas ICADE, Salomé Adroher, impartió la conferencia "El interés superior del niño en la toma de decisiones".

25 de febrero de 2020

Un año más, la Universidad Pontificia Comillas acogió las Jornadas sobre Infancia Maltratada de la Comunidad de Madrid. Bajo el título de “Infancia: la gran olvidada”, las Jornadas estuvieron organizadas por la Asociación Madrileña para la Prevención de los Malos Tratos en la Infancia (APIMM), la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Madrid, y la Dirección General de la Infancia, Familia y Natalidad de la Comunidad de Madrid. El objetivo fue dar a conocer y compartir las experiencias que se realizan desde diferentes ámbitos de atención a la familia y la infancia, planteando soluciones y propuestas de trabajo para seguir avanzando en la protección de la infancia y la adolescencia.

“Pese a los treinta años de vigencia de la Convención de los Derechos del Niño, en el que el niño se reconoce como sujeto de derechos, todavía persisten situaciones de grave incumplimiento y junto con las formas clásicas del maltrato infantil surgen otras nuevas que suponen flagrantes vulneraciones de sus derechos y plantean nuevos retos regulatorios, institucionales y de intervención profesional”, dice Clara Martínez, directora de la Cátedra de derechos del Niño de Comillas.

Los expertos reunidos en Comillas coincidieron en que la promoción del buen trato a la infancia y la atención y prevención del maltrato infantil, “requieren de respuestas acordes a la gravedad del problema por su frecuencia y por las consecuencias físicas y en el desarrollo socioemocional de los niños que les afectarán a lo largo de todo su ciclo vital, de toda su vida”.

Martínez insistió en que “el movimiento asociativo local y los profesionales, las Universidades e instituciones de la Comunidad de Madrid debemos tener un papel relevante y activo a la hora de elaborar y desarrollar las políticas y programas de infancia, entre ellas, la sensibilización y formación”. En esa línea se sitúan los trabajos y actividades de transferencia de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, que en el próximo mes celebrará varios seminarios sobre algunos puntos esenciales del proyecto de ley que se ha comenzado a tramitar en Madrid.

La Cátedra Santander de Derechos del Niño también participó en el I Foro de Entidades por la Infancia y la Adolescencia que se celebró en la UPV. El acto sirvió para intercambiar experiencias, haciendo visible la labor que cada entidad de cada participante, entre los que se encontraban ONG, asociaciones, fundaciones y otras entidades sociales dedicadas a la infancia y la adolescencia. Allí, Clara Martínez dio a conocer la trayectoria de la Cátedra Santander de Derechos del Niño desde su creación formal en 2008, y señaló el sentido que su actividad tiene como marco el horizonte de los ODS.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
Ética Económica
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más

A blue graphic featuring a lion, a crown, and two crosses with the word 'TEOLOGÍA' at the top.
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más