Políticas de apoyo al hidrógeno
Participación en La Linterna de COPE
5 de diciembre de 2023
Los modelos de promoción del hidrógeno de la Unión Europea y de Estados Unidos son muy diferentes
El Director de la Cátedra participó en la edición del 4 de diciembre de La Linterna de COPE, donde explicó los diferentes modelos de promoción del hidrógeno existentes en la Unión Europea y Estados Unidos. Así, mientras la UE se focaliza en el hidrógeno verde a partir de electrólisis renovable, USA apuesta por la neutralidad tecnológica considerando no sólo el hidrógeno renovable electrolítico (verde), sino también el de bajo carbono como el fósil con captura de CO2 (azul), el de origen nuclear (rosa) o el verde pero producido a partir de biomasa. El hecho de considerar conjuntamente demanda y producción también es un aspecto clave a la hora de promocionar el hidrógeno.
En este enlace se encuetnra el podcast completo, con la intervención de José Ignacio Linares a partir del minuto 19:57.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.