drag
  • Home
  • Noticias
  • Nueva etapa en el Instituto de Estudios sobre Migraciones
IUEM

Nueva etapa en el Instituto de Estudios sobre Migraciones

Mercedes Fernández inicia su segundo mandato como directora del IUEM

IUEM_nuevadir_gr.jpeg

Fernández (izquierda) potenciará el equipo cualificado y motivado del IUEM, y hará investigación puntera e internacional

27 de agosto de 2021

La profesora de Comillas ICAI e investigadora del Instituto de Estudios sobre Migraciones (IUEM), Mercedes Fernández, ha tomado posesión del cargo de directora del instituto de investigación de la universidad jesuita de Madrid en sustitución de Alberto Ares, SJ, que comenzará a ejercer labores de dirección en el Servicio Jesuita a Refugiados.

Esta es la segunda ocasión en la que la docente ejercerá este cargo. “Este segundo mandato lo veo de manera diferente; ahora tengo la experiencia de lecciones aprendidas y, sobre todo, sé lo que no quiero hacer”, afirmó en una entrevista mientras admitía que asume el cargo “con más serenidad y conocimiento de causa para detectar oportunidades y mitigar riesgos que puedan existir”.

Fernández explicó en su discurso que el IUEM tendrá dos prioridades fundamentales, “una, potenciar las capacidades de un equipo cualificado y motivado y, dos, cimentar una investigación puntera y de referencia en estudios migratorios”. Otro de los pilares será la transferencia de conocimiento a la sociedad y la docencia para formar profesionales en migraciones y cooperación.

Tras 27 años de existencia, el IUEM vive un momento espléndido. “Ahora estamos en buena posición para ahondar en investigaciones de calidad y de carácter internacional porque tenemos una posición privilegiada; la Compañía de Jesús tiene organizaciones en sector social que amplifican la cuestión migratoria en el ámbito de incidencia social", aseguró. Además, “esa sinergia es un valor y una herencia que el instituto tiene que potenciar”, reflexiona Fernández.

La actualidad migratoria de estas semanas hace que el trabajo del IUEM sea cada vez más importante. “La situación es compleja y lo será aún más. Los focos migratorios son avisperos geopolíticos que generan éxodos masivos y todo esto no se detendrá, sino que se va a acentuar y agravar”, avisó la nueva directora del IUEM, quien reconoce que el reto para España es la cohesión social para que las segundas generaciones de migrantes no se sientan marginados “y no ocurra como en Francia”.

Durante la presentación, el rector de Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, parafraseó en su discurso al P. Arturo Sosa, General de la Compañía de Jesús, afirmando que "caminamos junto a los pobres en nuestra misión de reconciliación y justicia", y aseguró que se debe servir a los migrantes y, al mismo tiempo, ser relevantes en la comunidad científica. Para ello, apostó por un incremento de la financiación de proyectos de investigación competitivos y por el desarrollo de líneas de investigación en publicaciones científicas de referencia.

Por su parte, Ares, que ha ejercido como director del IUEM desde 2018, agradeció en su discurso al rector y a la Compañía de Jesús la confianza depositada en él y puso en valor al equipo de investigadores y docentes, "que es el activo más importante", dijo en su despedida antes de incorporarse al SRJ en Bruselas.

 

                                 

                           Mercedes Fernández, directora del IUEM

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/iuem-nuevadir-pq","https://images.griddo.comillas.edu/iuem-nuevadir-gr"],"datePublished":"2023-05-21T08:21:11.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:31:47.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();