drag
  • Home
  • Noticias
  • Modelo ILUNION, haciendo empresa sin dejar a nadie atrás
CIC

Modelo ILUNION, haciendo empresa sin dejar a nadie atrás

La Cátedra de Industria Conectada organizó un encuentro con Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION

La Cátedra de Industria Conectada organizó un encuentro con Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION

La Cátedra de Industria Conectada organizó un encuentro con Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION

8 de junio de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Cátedra de Industria Conectada (Comillas ICAI), dentro de su ciclo “Desayunos con CEO”, contó como invitado con Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION, quien explicó a los asistentes cómo es perfectamente factible llevar a cabo un negocio rentable en el que la inclusión sea el pilar fundamental sobre el que se construye y dirige una empresa.
La presentación de este encuentro estuvo a cargo del rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, quien resaltó que los principales pilares de ILUNION, las empresas del Grupo Social ONCE, “Personas”, “Transformación”, “Excelencia” y “Sostenibilidad” son valores compartidos por la universidad.

Alejandro Oñoro describió cómo este grupo empresarial ha redefinido su propósito hacia “construir un mundo mejor con todos incluidos”. Según sus palabras, es responsabilidad de todos transformar el mundo empresarial y multiplicar el impacto social. Con este propósito ILUNION ha creado su modelo empresarial, cuyo objetivo es el de crear empleo de calidad, siendo un negocio muy rentable económicamente, con una completa integración de las personas con discapacidad. Con 50 líneas de negocio, ILUNION es un importante proveedor de servicios, tanto a otras empresas (Lavanderías Industriales, Contact Center, Seguridad, Servicios Industriales, Accesibilidad, entre otros), como a particulares (Hoteles, Sociosanitario, Retail, etc.).

ILUNION es un grupo empresarial referente en transformación y diversidad, además de un gran empleador de personas con discapacidad, el 43% de su plantilla. Como curiosidad Alejandro Oñoro resaltó que la “Torre ILUNION”, sede central de este grupo empresarial, alberga a empleados en los que más del 50% tienen una discapacidad, lo que le convierte en el edificio de oficinas en el que trabajan más personas con discapacidad en todo el mundo.

ILUNION aspira a transformar el mundo empresarial, convenciendo a los directivos de que contratar personas con discapacidad es no solo posible sino rentable. Respecto al uso de la tecnología y la digitalización, para ILUNION supone un doble reto, puesto que el objetivo último de ILUNION es crear empleo, lo que significa que continuamente tienen que adaptar las personas a los puestos de trabajo. Sin embargo, la tecnología ha de ser vista como una oportunidad de empleo, gracias a ella actualmente se pueden crear puestos de trabajo en zonas rurales, como el que están desarrollando muchos trabajadores desde sus casas trabajando para un call center, mientras que hace años esas personas habrían estado excluidas del mercado laboral.

Los invitados al desayuno mantuvieron un extenso debate con el ponente, en el que mostraron gran interés en conocer su opinión sobre cómo integrar en el resto de empresas mucho mejor a personas con discapacidad, a lo que Alejandro Oñoro respondió que el primer paso es que eliminemos el sesgo y las barreras mentales que tenemos sobre una persona con discapacidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más