Migración y Derechos Humanos: la nueva narrativa sobre movilidad humana
La Cátedra de Refugiados participa en el Seminario Internacional de Diálogos Interdisciplinarios de la UNAM
25 de noviembre de 2025
La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos ha participado en el “II Seminario Internacional de Diálogos Interdisciplinarios: Migración y Derechos Humanos”, organizado por la Coordinación General de Estudios de Posgrado (CGEP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La universidad mexicana reunió a representantes de universidades de Francia y España, quienes impartieron conferencias magistrales y participaron en mesas redondas sobre migración, derechos humanos y los retos contemporáneos de la movilidad internacional.
La directora de la cátedra, Cecilia Estrada, impartió la conferencia “La lógica de la crisis migratoria: una propuesta conceptual para analizar los discursos y las prácticas contemporáneas”, en la que presentó un marco analítico para comprender las narrativas actuales sobre movilidad humana y las tensiones que atraviesan los sistemas de acogida.
Junto a ella, el resto del equipo de la cátedra reforzó la presencia institucional y participó activamente en las actividades académicas previstas. No en vano, las intervenciones de sus representantes generaron debates enriquecedores y situó su trabajo en el centro de las discusiones académicas del seminario. “Nuestra presencia en la UNAM evidencia el reconocimiento al trabajo que desarrolla la cátedra y la importancia de su aportación en espacios internacionales de referencia”, asegura Estrada.
Con su participación en este foro, la Cátedra de Refugiados consolida su compromiso con la cooperación académica internacional y fortalece su papel en debates globales sobre protección internacional y movilidad humana.
También te puede interesar
El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas
El Parlamento Europeo aprueba un pacto que armoniza la aplicación del RGPD en investigaciones internacionales, consolidando la soberanía digital europea.
La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos de la Universidad Pontificia Comillas participó en el evento “Whole-of-Society”, celebrado el 27 de octubre de 2025 en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en Madrid
