drag

Miedo, pánico y coronavirus

Jesús Labrador, profesor de Comillas CIHS, analiza los mecanismos psicológicos del miedo

Miedo, pánico y coronavirus

Miedo, pánico y coronavirus

19 de marzo de 2020

Las escenas de supermercados vacíos e incluso de enfrentamientos a cuenta del último producto de las estanterías o la caída de las bolsas ha demostrado que, a pesar de las recomendaciones de las autoridades, la gente siente miedo ante lo desconocido y ante la incertidumbre. Así lo ha explicado recientemente en varios medios de comunicación el profesor de Psicología de Comillas CIHS, Jesús Labrador, quien explica que el miedo “es la emoción más poderosa y, si nos atenaza, es difícil pensar”.

El diario argentino "Clarín" recoge una entrevista al profesor en la que Labrador explica que el miedo es un sentimiento primitivo que pone en marcha cuatro conductas fundamentales: paralización, huída, agresión o sumisión. Según el profesor, cuanto más nos paremos a pensar, el miedo es más adaptativo. “Ese miedo bueno es el que nos ha llevado a prosperar”, asegura. De esa forma, se debe pensar en lo social. “Aquí no vale el llanero solitario: esto tiene que ser comunitario, lo cual exige más razonamiento y más interacción entre unos y otros”.

Labrador ha intervenido en diferentes medios de comunicación hablando sobre este asunto. Uno de ellos fue en "La Brújula" de Onda Cero, donde fue entrevistado por el periodista Juan Ramón Lucas. Allí, Labrador insistía en que “muchas veces cuando corremos no nos damos cuenta de que lo hacemos hacia un precipicio” y que por eso “la solución a este problema no es individual, sino que hay que cooperar y confiar en los demás, porque la solución debe ser social y comunitaria”. Además, “las emociones se contagias y el miedo, como emoción básica, también, y en estas situaciones se amplifica. La incertidumbre existe y se afronta mejor en conjunto”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando en escaleras frente a un edificio, vistiendo ropa de color rosa.
Campus, Deporte y bienestar, Comillas Saludable
24 de octubre de 2025
Comillas se une un año más al Día Mundial del Cáncer de Mama con una acción solidaria en todos sus campus

La comunidad universitaria mostró su apoyo a la investigación y a las personas que luchan contra el cáncer a través de un reto solidario en colaboración con la AECC

Leer más

Un grupo de amigos sonríen mientras disfrutan de una cena juntos en un restaurante con ambiente acogedor.
Alumni Internacional
24 de octubre de 2025
Comillas Alumni celebra su segundo encuentro en Berlín consolidando su red internacional en Alemania

Red Internacional Comillas Alumni

Leer más

Un grupo de mujeres jóvenes está conversando en un evento, con atención hacia una mujer que les habla.
Campus, OPE
24 de octubre de 2025
El ForoEmpleo Comillas celebra su 27ª edición conectando a los alumnos con más de 130 empresas de diversos sectores

Durante dos días, la universidad se convirtió en un gran punto de encuentro entre talento, oportunidades y futuro profesional

Leer más