drag
  • Home
  • Noticias
  • Mesa redonda "Alcance y desafíos en la acogida de población ucraniana en España "

Mesa redonda "Alcance y desafíos en la acogida de población ucraniana en España "

Organizada por el Club Comillas Alumni de Refugio y Cooperación

Una mesa redonda sobre temas de profesionalización en un evento académico.

26 de marzo de 2025

La crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania ha obligado a más de 300.000 personas a buscar refugio en países vecinos, incluido España. En este contexto, el Club Comillas Alumni de Refugio y Cooperación organizó el 25 de marzo una mesa redonda titulada "Alcance y desafíos en la acogida de población ucraniana en España", con el objetivo de analizar la eficacia de las políticas de acogida temporal y los principales desafíos que persisten en la integración de esta comunidad.

El evento, celebrado en la Universidad Pontificia Comillas, reunió a expertos en el ámbito de las migraciones y los derechos humanos, quienes discutieron tanto los logros alcanzados como los retos aún por resolver. Entre los temas tratados se destacaron el acceso a una vivienda adecuada, la participación en el mercado laboral, la regularización de la condición de refugiado, la adaptación de los servicios públicos y las ramificaciones socioeconómicas derivadas de este desplazamiento forzado.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

La mesa redonda contó con la participación de figuras clave como Julia Higueras, periodista y creadora de la plataforma Anoche tuve un sueño; Javier Lozano, Doctor en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo; Valeria Méndez de Vigo, consultora independiente en Derechos Humanos, Educación, Refugio y Migraciones; y Oksana Ilnytska, cantante y desplazada ucraniana. La sesión fue moderada por Cecilia Estrada, Directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y sponsor académica del Club Comillas Alumni de Refugio y Cooperación.

El evento ofreció una excelente oportunidad para comprender la realidad de la comunidad ucraniana en España, así como las estrategias que han empleado para adaptarse a su nuevo entorno. Además, los asistentes participaron en un coloquio posterior en el que se intercambiaron ideas y propuestas para mejorar las políticas públicas y las iniciativas sociales relacionadas con la acogida de refugiados.

Este tipo de encuentros subraya la importancia de seguir avanzando en la integración de las personas desplazadas, garantizando que puedan reconstruir sus vidas en un entorno seguro y solidario.

Comillas Alumni
Clubes Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más