drag
IIT

Mejorar la red eléctrica de EE. UU.

El IIT de Comillas ICAI participa en un proyecto de diseño de redes eléctricas de distribución en Norteamérica

El Reference Network Model desarrollado por el IIT

Imagen del Reference Network Model desarrollado por el IIT

9 de febrero de 2021

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) de Comillas ICAI, junto con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el National Renewable Energy Lab (NREL), participa en el Smart-DS, un proyecto de diseño de redes eléctricas de distribución en Estados Unidos. NREL da buena cuenta, en un extenso artículo publicado en su web, de este proyecto, que cuenta con financiación pública estadounidense y que persigue crear redes sintéticas de distribución a gran escala.

Hasta la fecha, se ha generado una red con unos diez millones de nudos en la bahía de San Francisco usando el U.S. Reference Network Model desarrollado por el IIT, una herramienta muy realista, que planifica redes de distribución eléctrica en América del Norte utilizando coordenadas GPS y demanda de consumidores.

En una nueva fase del proyecto, el IIT en colaboración con NREL, MIT y la Universidad de Texas, está diseñando toda la red de distribución de Texas, y aplicándolo también con NREL para diseñar nuevos distritos de alta eficiencia energética en el país.

El objetivo del RNM no es replicar la red real de las empresas eléctricas, sino construir redes de referencia, cuyo coste es orientativo del coste requerido para construir redes eficientes, y que pueden ser también utilizadas por otros investigadores como banco de pruebas para testear y mejorar sus algoritmos de control, simulación y planificación de redes de tamaño real.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más