drag
  • Home
  • Noticias
  • Maurice Bitran, profesor invitado en Comillas CIHS

Maurice Bitran, profesor invitado en Comillas CIHS

El director científico del Ontario Science Centre (Canadá), ofreció unas charlas sobre políticas públicas y ciencia

José María Ramos, profesor invitados en Comillas CIHS

El canadiense Maurice Bitran habló a los alumnos de RRIITI sonre la relación entre políticas públicas y ciencia.

26 de noviembre de 2019

¿Qué relación tienen las políticas públicas y la ciencia? Esa fue la pregunta que respondió Maurice Bitran, director general y científico del Ontario Science Centre, uno de los centros de ciencia más importantes de Canadá, a los alumnos de quinto curso del doble grado en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) durante un seminario sobre Políticas Públicas basadas en la evidencia.

Durante el Seminario de Actualidad se desveló que muchas de las políticas públicas de hoy en día no tienen una base científica, o no se han investigado lo suficiente como para llegar a conclusiones que puedan beneficiar a la mayoría. De hecho, según dijo Bitran, una consecuencia de este problema son las fake news, que se hacen públicas y la gente las cree, ya que los ciudadanos no las han investigado, ni la gente que las publica. En consecuencia, “se forma una opinión pública que no es real ya que no se basa en la evidencia, y por tanto se crean políticas públicas que no están basadas en investigaciones o no tienen una base científica”, según el investigador canadiense.

Además, se habló de la importancia que tienen las investigaciones fiables, ya que, si una política pública se basa en una premisa errónea, no funcionará. En palabras de Bitran, “al basar las políticas públicas en investigaciones científicas, puede ser que las estemos sometiendo a la opinión de los científicos. Hay que distinguir entre opinión y ciencia, ya que los científicos tienen sus propias opiniones”. 

México: una visión desde la frontera

Los Seminarios de Actualidad del doble grado en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación también contaron con la visita del mexicano José María Ramos, profesor e investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública, y experto en Políticas Públicas y gestión fronteriza. El seminario trataba sobre la Agenda de la Administración de Trump: Seguridad Nacional, Migración y Fronteras, e hizo hincapié, entre otros asuntos, en la realidad de la frontera entre Estados Unidos y México, un tema de gran importancia en la actualidad, en el narcotráfico o la inmigración.

La presencia de José María Ramos fue posible gracias a un acuerdo de colaboración entre Casa México y la Universidad Pontificia Comillas, y la de Maurice Bitran, gracias a la colaboración con la Embajada de Canadá en España.

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más