Madrid como motor de emprendimiento: migrar implica emprender
El pasado jueves 1 de diciembre tuvo lugar una mesa redonda para migrantes emprendedores y emprendedoras.
14 de diciembre de 2022
El Sueño de Madrid es un proyecto que busca mostrar el talento y contribuciones sociales, culturales y económicas de los inmigrantes hispanos en la Comunidad de Madrid. Además, fomenta el patrocinio de empresarios, empresas o entidades hispanoamericanas o con conexiones con América latina u otras comunidades de origen o habla hispana a proyectos sociales que impacten en la comunidad migrante más vulnerable.
Este evento se celebró el jueves 1 de diciembre a las 19.00 hrs, en la Universidad Pontificia de Comillas (C/ de Alberto Aguilera, 23), con el fin de reunir a emprendedores/emprendedoras, sin importar su contexto y sector en la sociedad.
Migrar conlleva emprender una nueva vida.
Cabe destacar el apoyo de Fundación Casa de México en España, además de la participación de empresarios relevantes: David Hatchwell Altaras, Carlos Añaños, Núria Vilanova, Alberto Benbunan y Carlos Mazo.
También te puede interesar
La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”.
Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París
Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación
