drag
IUEM - Refugiados

Los vulnerables y los derechos humanos

Un artículo del IUEM analiza las consecuencias de la COVID  sobre los flujos migratorios

Artículo de Alberto Ares y Cecilia Estrada del Instituto de Estudios sobre Migraciones de Comillas

Uno de los damnificados más importantes durante la pantamia has sido los derechos humanos

9 de junio de 2020

Durante la crisis provocada por la COVID-19 está habiendo muchos damnificados. Uno de ellos son los derechos humanos. La pandemia ha incidido de manera preocupante sobre la movilidad humana y los flujos transfronterizos, afectando, sobre todo, a los más vulnerables.

Alberto Ares, director del Instituto Universitarios de Estudios sobre Migraciones de Comillas, y Cecilia Estrada, investigadora del mismo instituto, en un reciente artículo. Aunque en España se han vaciado los CIE para evitar hacinamiento y riesgos de contagio, y no puede haber expulsiones debido al cierre de fronteras, no ocurre lo mismo en otros países.

“El cierre de fronteras presenta una situación de vulnerabilidad para aquellas personas que han quedado atrapadas en aeropuertos o pasos fronterizos”, afirman los autores en el artículo. Además, en España, la situación de crisis en el mercado laboral y de producción “ha afectado de manera especial a los migrantes, ya que tienen trabajos precarios que se han visto impactados por los despidos o ERTES”, y también a las mujeres. “La precariedad laboral que sufren dista mucho de unas condiciones dignas y adecuadas a la importante labor social que atesoran y que ha quedado especialmente patente durante la pandemia”, aseguran Ares y Estrada.

En estas circunstancias, “cuando hablamos de derechos humanos, la dignidad, en este caso de las personas migrantes y refugiadas, el derecho a la vida y la protección en situación de vulnerabilidad deberían ocupar un lugar central”, afirman en el artículo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más