drag
IUEM - Refugiados

Los vulnerables y los derechos humanos

Un artículo del IUEM analiza las consecuencias de la COVID  sobre los flujos migratorios

Artículo de Alberto Ares y Cecilia Estrada del Instituto de Estudios sobre Migraciones de Comillas

Uno de los damnificados más importantes durante la pantamia has sido los derechos humanos

9 de junio de 2020

Durante la crisis provocada por la COVID-19 está habiendo muchos damnificados. Uno de ellos son los derechos humanos. La pandemia ha incidido de manera preocupante sobre la movilidad humana y los flujos transfronterizos, afectando, sobre todo, a los más vulnerables.

Alberto Ares, director del Instituto Universitarios de Estudios sobre Migraciones de Comillas, y Cecilia Estrada, investigadora del mismo instituto, en un reciente artículo. Aunque en España se han vaciado los CIE para evitar hacinamiento y riesgos de contagio, y no puede haber expulsiones debido al cierre de fronteras, no ocurre lo mismo en otros países.

“El cierre de fronteras presenta una situación de vulnerabilidad para aquellas personas que han quedado atrapadas en aeropuertos o pasos fronterizos”, afirman los autores en el artículo. Además, en España, la situación de crisis en el mercado laboral y de producción “ha afectado de manera especial a los migrantes, ya que tienen trabajos precarios que se han visto impactados por los despidos o ERTES”, y también a las mujeres. “La precariedad laboral que sufren dista mucho de unas condiciones dignas y adecuadas a la importante labor social que atesoran y que ha quedado especialmente patente durante la pandemia”, aseguran Ares y Estrada.

En estas circunstancias, “cuando hablamos de derechos humanos, la dignidad, en este caso de las personas migrantes y refugiadas, el derecho a la vida y la protección en situación de vulnerabilidad deberían ocupar un lugar central”, afirman en el artículo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Rafael Amo (29-11-2023)_2.jpeg
Bioética
7 de noviembre de 2025
El profesor Rafael Amo refuerza el diálogo entre bioética, derechos humanos e inteligencia artificial

El director de la Cátedra de Bioética de Comillas participa en dos foros académicos sobre ética, tecnología y humanismo

Leer más

Florence Network
EUEF
7 de noviembre de 2025
Laura Visiers, docente de la EUEF, participa en el encuentro preparatorio de la Florence Network 2026

La reunión se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en la Universidad de Zenica, en Bosnia & Herzegovina.

Leer más

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más