drag
Derecho Sociedades

Los pactos parasociales en un contexto global

La Cátedra Garrigues-ICADE organizó una jornada sobre pactos parasociales con enfoque comparado entre España e Hispanoamérica.

Una mesa de conferencias con tres ponentes y una audiencia en un ambiente académico.

De izquierda a Derecha Javier Ybáez, socio de Garrigues; Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), y Mónica MArtín de Vidales, codirectora de la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades

6 de mayo de 2025

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE), con el impulso de la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades, fue escenario de un encuentro centrado en los pactos parasociales. Bajo el título “Acuerdos de socios: Visión práctica, comparada e hispanoamericana”, asistieron destacados académicos y profesionales del ámbito legal de España y Latinoamérica, quienes debatieron sobre los desafíos actuales y futuros de este instrumento clave en la gobernanza empresarial e inversiones transnacionales.

Javier Ybáñez Rubio, socio de Garrigues y coordinador del despacho en Latinoamérica, ofreció una panorámica sobre la inversión española en la región. Enfatizó la creciente relevancia de los pactos parasociales como mecanismo para regular la convivencia entre socios y subrayó la homogeneización de los estándares internacionales. También recordó la necesidad de confianza jurídica para incentivar la inversión y la relevancia de sectores como infraestructuras, banca, seguros y energía.

El evento sirvió para ofrecer una visión comparada con Latinoamérica acerca de los aspectos clave de los pactos parasociales. Cuatro expertos españoles y de varios países latinoamericanos coincidieron en que la licitud de estos pactos no suele estar en entredicho, siempre que se respeten los límites a la autonomía de la voluntad. “El verdadero debate reside en su oponibilidad a la sociedad y el alcance de la responsabilidad de los administradores”, aseguraron.

Asimismo, se puso de manifiesto la necesidad de un análisis concreto de los efectos de la firma por parte de la sociedad, se abordó si los pactos podrían tener efectos automáticos frente a terceros adquirentes; cómo los acuerdos pueden incidir en la definición del interés social y qué mecanismos de resolución de conflictos existen.

Los organizadores del evento certifican “el creciente interés en los pactos parasociales como herramienta clave en la gobernanza societaria y la necesidad de seguir reflexionando sobre su tratamiento normativo, especialmente en un contexto de creciente internacionalización de las inversiones”. Por su parte, Abel Veiga Copo, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), destacó el carácter integrador de la cátedra, codirigida por Mónica Martín de Vidales y Pablo Sanz Bayón, subrayando su apertura temática y profesional, al congregar a expertos de distintos ámbitos y estar destinada a toda clase de público.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También puede interesarte

Un grupo de estudiantes escucha a dos presentadores en una sala moderna y bien iluminada.
Derecho Sociedades
13 de febrero de 2025
Nueva edición del taller práctico para alumnos organizado por la Cátedra Garrigues-ICADE

La cátedra celebró una nueva edición de esta actividad bajo el título de “Operaciones Societarias y toma de control”

Leer más

Dos personas están presentando en una sala de conferencias ante una audiencia de estudiantes con computadoras portátiles.
Derecho Sociedades
19 de noviembre de 2024
La Cátedra Garrigues-ICADE reafirma su interés en promocionar la práctica real del derecho de sociedades

Se celebró un taller en la sede de Garrigues en Madrid sobre “Operaciones societarias y toma de control”

Leer más

A panel discussion is taking place in a modern conference room with attendees seated and listening.
Derecho Sociedades
21 de junio de 2024
La Cátedra Garrigues analiza los seguros de responsabilidad de administradores

Profesores, abogados y otros juristas de reconocido prestigio se reunieron en Comillas

Leer más