Nueva edición del taller práctico para alumnos organizado por la Cátedra Garrigues-ICADE
La cátedra celebró una nueva edición de esta actividad bajo el título de “Operaciones Societarias y toma de control”
13 de febrero de 2025
En su línea de la promoción de la práctica real del derecho de sociedades, la Cátedra Garrigues- ICADE celebró una nueva edición de esta actividad bajo el título de “Operaciones Societarias y toma de control”, a la que asistieron más de 40 alumnos.
Los codirectores de la cátedra Mónica Martín de Vidales, codirectora del Departamento de Derecho Mercantil de Garrigues, y Pablo Sanz Bayón, profesor de Derecho Mercantil (Comillas ICADE) fueron los encargados de dar la bienvenida a los alumnos, quienes tras sus palabras dieron paso a los encargados del desarrollo de la actividad: Juan González Ortega (socio del Departamento de Mercantil de Garrigues) y Víctor García Paramés (asociado del Departamento de Mercantil de Garrigues).
Los ponentes comenzaron con una contextualización sobre las sociedades de capital, en la que abordaron las diversas tipologías y sus características, así como las competencias de los órganos de gobierno. A continuación, presentaron a los alumnos dos casos prácticos en a la toma del control, una cuestión esencial a la hora de adoptar decisiones sobre modificaciones estructurales, el reparto de dividendos o la diversificación de la actividad empresarial.
En un entorno eminentemente dinámico, los asistentes pudieron reflexionar y compartir sus perspectivas sobre la ampliación de capital, la fusión, la compraventa o la cesión global de activos o pasivos como posibilidades para adquirir el control de una sociedad de capital. De igual modo, destacó la importancia de la configuración del órgano de administración, asi como la protección a socios minoritarios mediante pactos parasociales o sistemas de representación proporcional.
Tras el éxito del segundo taller de este curso, la Cátedra reafirma su interés en la formación de las nuevas generaciones a través de actividades que no solo visibilizan la práctica real del ejercicio profesional, sino que fomentan el debate y el pensamiento crítico.
También te puede interesar
Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital.
La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo.
Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer