drag
  • Home
  • Noticias
  • Los docentes de Comillas presentan sus proyectos de innovación

Los docentes de Comillas presentan sus proyectos de innovación

La Jornada de Innovación Docente mostró interesantes proyectos educativos y recordó la estrategia de Comillas Innova

Susana García, responsable de la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID) y Antonio Obregón, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.

Susana García, responsable de la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID) y Antonio Obregón, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.

20 de enero de 2020

Antonio Obregón García, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, y Susana García Martínez, responsable de la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID), moderaron la Jornada de Innovación Docente. Presentación de Proyectos, durante la cual se dieron a conocer dieciséis proyectos de innovación docente seleccionados en la convocatoria 2018-2019 de la Universidad y los proyectos de la I Convocatoria ACM 2018.

“La celebración de esta Jornada es una de las primeras acciones que se realizan en desarrollo del Plan Estratégico 2019/2023 de la Universidad, y en particular del proyecto específico Comillas Innova. Queremos que nuestra universidad integre de manera destacada la innovación docente, con el fin de servir ordenadamente, con eficacia y eficiencia, a los objetivos de la formación integral de los estudiantes, de modo que aprovechemos los recursos educativos a nuestro alcance para seguir constituyendo referencia docente en el panorama universitario. Con ello también daremos cumplimiento al propósito expresado por el Proyecto Apostólico de la Provincia de España de la Compañía de Jesús, en el sentido de acompañar y educar para el crecimiento humano, comprometiéndonos con la excelencia y la calidad educativa, integrando la innovación educativa y la pedagogía ignaciana”, explicó Obregón.

Como parte de la agenda de la Jornada, representantes de Microsoft presentaron la comunidad de profesores innovadores Microsoft con el objetivo de compartir y conocer nuevas tendencias y tecnologías que faciliten la labor docente para el profesorado de Comillas.

La convocatoria de proyectos de innovación docente busca incentivar y apoyar los proyectos del profesorado de la universidad, especialmente los dirigidos a conseguir facilitar acciones de coordinación y aportar nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, pretende fomentar el uso adecuado de las TIC en el ámbito educativo universitario y promover estrategias docentes entre distintos centros y disciplinas. “Próximamente se publicarán las bases para la convocatoria 2019-2020, en la que podrán participar los docentes e investigadores de Comillas en agrupaciones de dos o más profesores”, explicó Susana García.

La Jornada estuvo coordinada por la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID), recientemente creada para impulsar la transformación y la mejora continua de la práctica docente presencial, semipresencial y virtual, mediante el fomento de la innovación docente entre el profesorado de la Universidad; el acompañamiento en la actualización y el seguimiento de su acción formativa; la promoción de la creación de grupos de innovación, preferentemente multidisciplinares, y de acciones que den visibilidad a las buenas prácticas. Para solicitar algún servicio a la unidad debe escribir un correo a innovaciondocente@comillas.edu

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más