drag
  • Home
  • Noticias
  • Los docentes de Comillas presentan sus proyectos de innovación

Los docentes de Comillas presentan sus proyectos de innovación

La Jornada de Innovación Docente mostró interesantes proyectos educativos y recordó la estrategia de Comillas Innova

Susana García, responsable de la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID) y Antonio Obregón, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.

Susana García, responsable de la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID) y Antonio Obregón, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.

20 de enero de 2020

Antonio Obregón García, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, y Susana García Martínez, responsable de la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID), moderaron la Jornada de Innovación Docente. Presentación de Proyectos, durante la cual se dieron a conocer dieciséis proyectos de innovación docente seleccionados en la convocatoria 2018-2019 de la Universidad y los proyectos de la I Convocatoria ACM 2018.

“La celebración de esta Jornada es una de las primeras acciones que se realizan en desarrollo del Plan Estratégico 2019/2023 de la Universidad, y en particular del proyecto específico Comillas Innova. Queremos que nuestra universidad integre de manera destacada la innovación docente, con el fin de servir ordenadamente, con eficacia y eficiencia, a los objetivos de la formación integral de los estudiantes, de modo que aprovechemos los recursos educativos a nuestro alcance para seguir constituyendo referencia docente en el panorama universitario. Con ello también daremos cumplimiento al propósito expresado por el Proyecto Apostólico de la Provincia de España de la Compañía de Jesús, en el sentido de acompañar y educar para el crecimiento humano, comprometiéndonos con la excelencia y la calidad educativa, integrando la innovación educativa y la pedagogía ignaciana”, explicó Obregón.

Como parte de la agenda de la Jornada, representantes de Microsoft presentaron la comunidad de profesores innovadores Microsoft con el objetivo de compartir y conocer nuevas tendencias y tecnologías que faciliten la labor docente para el profesorado de Comillas.

La convocatoria de proyectos de innovación docente busca incentivar y apoyar los proyectos del profesorado de la universidad, especialmente los dirigidos a conseguir facilitar acciones de coordinación y aportar nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, pretende fomentar el uso adecuado de las TIC en el ámbito educativo universitario y promover estrategias docentes entre distintos centros y disciplinas. “Próximamente se publicarán las bases para la convocatoria 2019-2020, en la que podrán participar los docentes e investigadores de Comillas en agrupaciones de dos o más profesores”, explicó Susana García.

La Jornada estuvo coordinada por la Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID), recientemente creada para impulsar la transformación y la mejora continua de la práctica docente presencial, semipresencial y virtual, mediante el fomento de la innovación docente entre el profesorado de la Universidad; el acompañamiento en la actualización y el seguimiento de su acción formativa; la promoción de la creación de grupos de innovación, preferentemente multidisciplinares, y de acciones que den visibilidad a las buenas prácticas. Para solicitar algún servicio a la unidad debe escribir un correo a innovaciondocente@comillas.edu

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen de torres de transmisión eléctrica bajo un cielo nublado.
9 de octubre de 2025
El IIT estima que España deberá invertir hasta 6.300 millones anuales en redes eléctricas para 2030

El informe, elaborado junto a EY para AELEC, analiza el impacto del crecimiento de la demanda eléctrica en la infraestructura de distribución

Leer más

Una mano con guantes aplica una inyección en el brazo de una persona.
EUEF
8 de octubre de 2025
El director de la EUEF, Julio de la Torre, participa en un estudio que revela desigualdades en el uso de dispositivos intravenosos en el tratamiento del cáncer

A pesar del aumento de nuevas terapias y la creciente tendencia hacia los medicamentos anticancerígenos orales, la mayoría de los fármacos autorizados en los últimos veinte años requieren administración intravenosa (IV).

Leer más

Un panel de expertos discutiendo en una conferencia.
ICAI
8 de octubre de 2025
Comillas acoge el taller internacional “ICT for Railways 2025” sobre el futuro del sistema ferroviario

El encuentro, organizado por CENELEC y UNE con el apoyo de la PTFE y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, reunió a expertos internacionales para debatir sobre tecnologías emergentes, ciberseguridad y normativas clave para la evolución del transporte ferroviario

Leer más