drag
  • Home
  • Noticias
  • “Los datos son el nuevo oro y no los protegemos”

“Los datos son el nuevo oro y no los protegemos”

Se celebra en Comillas el 8º Foro Mesías sobre ciberespionaje

CIBERESPIONAJE_GR.jpeg

La jornada sirvió para describir los esfuerzos que España está llevando a cabo para proteger la información que se genera en instituciones y empresas

4 de noviembre de 2022

La digitalización de nuestras vidas y el avance tecnológico desmesurado está provocando que la seguridad y la protección de datos personales y profesionales sea un aspecto básico en el mundo empresarial. En este análisis coincidieron los ponentes de la 8ª Foro Mesías celebrado en Comillas, enfocado en esta ocasión en el ciberespionaje, que aseguraron que la información es la nueva fuente de riqueza y muchos no la valoran. “La pérdida de información es una pérdida de ventaja competitiva; no protegerla es perder dinero y clientes, y ralentiza la expansión internacional”, aseguró José María Cubillos, director del Foro Mesías.

La jornada sirvió para describir los esfuerzos que España está llevando a cabo para proteger la información que se genera en instituciones y empresas. “La ciberseguridad es un ámbito de especial interés para la seguridad nacional”, como expuso Elena de la Calle, consejera técnica de la Unidad de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno.

Tras definir hasta 16 amenazas, aseguró que las más importantes incluyen tanto el espionaje procedente del exterior como la vulnerabilidad del ciberespacio, y la combinación de ambas dan como resultado el ciberespionaje. “Van a aumentar los ciberataques procedentes de servicios de inteligencia hostiles, y es necesario proteger el patrimonio tecnológico de España”, aseguró De la Calle.

Para Rafael Palacios, jefe de estudios de los programas de Ingeniería de Telecomunicación y Máster en Ciberseguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) “esta jornada ha servido para poner de manifiesto la importancia de la ciberseguridad para las empresas y los riesgos para los directivos de ser espiados con diversas técnicas”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Estudiante de Enfermería escribiendo en un cuaderno
EUEF
27 de octubre de 2025
La revista Nursing Open publica un estudio de la EUEF sobre competencias culturales en la formación de enfermería

Esta investigación se enmarca en el proyecto CCA-EUnurse, que tiene como objetivo el desarrollo de la competencia cultural de estudiantes del Grado en Enfermería de diferentes universidades europeas. 

Leer más

eduardlopezpq.png
Espiritualidad
27 de octubre de 2025
El profesor Eduard López Hortelano, SJ publica un artículo en la prestigiosa revista de Teología "Concilium"

El profesor de la Facultad analiza en su artículo la experiencia del dolor como parte esencial del camino espiritual ignaciano. 

Leer más

Imagen de WhatsApp 2025-10-25 a las 03.09.16_caf306d3.jpeg
Alumni Internacional
27 de octubre de 2025
Comillas Alumni inaugura su red en Toronto con una velada de conexión e inspiración

Una primera cita marcada por el reencuentro, el diálogo y el impulso profesional en Canadá

Leer más