drag
  • Home
  • Noticias
  • “Los datos son el nuevo oro y no los protegemos”

“Los datos son el nuevo oro y no los protegemos”

Se celebra en Comillas el 8º Foro Mesías sobre ciberespionaje

CIBERESPIONAJE_GR.jpeg

La jornada sirvió para describir los esfuerzos que España está llevando a cabo para proteger la información que se genera en instituciones y empresas

4 de noviembre de 2022

La digitalización de nuestras vidas y el avance tecnológico desmesurado está provocando que la seguridad y la protección de datos personales y profesionales sea un aspecto básico en el mundo empresarial. En este análisis coincidieron los ponentes de la 8ª Foro Mesías celebrado en Comillas, enfocado en esta ocasión en el ciberespionaje, que aseguraron que la información es la nueva fuente de riqueza y muchos no la valoran. “La pérdida de información es una pérdida de ventaja competitiva; no protegerla es perder dinero y clientes, y ralentiza la expansión internacional”, aseguró José María Cubillos, director del Foro Mesías.

La jornada sirvió para describir los esfuerzos que España está llevando a cabo para proteger la información que se genera en instituciones y empresas. “La ciberseguridad es un ámbito de especial interés para la seguridad nacional”, como expuso Elena de la Calle, consejera técnica de la Unidad de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno.

Tras definir hasta 16 amenazas, aseguró que las más importantes incluyen tanto el espionaje procedente del exterior como la vulnerabilidad del ciberespacio, y la combinación de ambas dan como resultado el ciberespionaje. “Van a aumentar los ciberataques procedentes de servicios de inteligencia hostiles, y es necesario proteger el patrimonio tecnológico de España”, aseguró De la Calle.

Para Rafael Palacios, jefe de estudios de los programas de Ingeniería de Telecomunicación y Máster en Ciberseguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) “esta jornada ha servido para poner de manifiesto la importancia de la ciberseguridad para las empresas y los riesgos para los directivos de ser espiados con diversas técnicas”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54858511253_97129c2398_k.jpeg
Derecho
16 de octubre de 2025
Josep Borrell defiende el rearme como garantía de paz y autonomía estratégica en Europa

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organiza una jornada sobre el rearme de Europa y la posición de España, con el apoyo del Ministerio de Defensa

Leer más

original-DE643731-8BF3-4AB8-A837-F276F3A706A0.jpeg
EUPEACE
16 de octubre de 2025
Éxito en la Jornada de Simulación de Naciones Unidas organizada por Comillas, en el marco de EUPeace

El pasado 27 de septiembre, un total de 37 estudiantes participaron en una intensa jornada de debate y negociación, celebrada de 10:00 a 18:15, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de otras naciones y sociedades y desarrollar una resolución final sobre el tema de la economía social y solidaria.

Leer más

Un mapa antiguo que representa la ruta de la seda del Pacífico y su conexión histórica con España.
Teología
16 de octubre de 2025
Comillas acoge la jornada “La Ruta de la Seda del Pacífico y su conexión histórica con España”

El encuentro académico explora los vínculos históricos y culturales entre España y Asia, en continuidad con el homenaje a Diego de Pantoja, S.J., celebrado en el Museo Naval

Leer más