drag
  • Home
  • Noticias
  • Los aspectos bioéticos de los cuidados a mayores
Bioética

Los aspectos bioéticos de los cuidados a mayores

La Cátedra de Bioética organiza unas jornadas sobre aspectos éticos de cuidadores y cuidados

joprnada_bioetica_PQ2.jpeg

Las jornadas contaron con la participación de un buen número de especialistas en el tema social, asistencial y bioético

22 de abril de 2021

Con el lema “Cuidadores y Cuidados. Aspectos Bioéticos”, la Cátedra de Bióetica de la Universidad Pontificia Comillas y Ballesol organizaron unas jornadas con las que compartieron las reflexiones derivadas de la pandemia de COVID-19, las fortalezas y debilidades futuras de los cuidados, los planteamientos médicos y los aspectos psicosociales relacionados con la atención que reciben las personas mayores y el protagonismo de la familia en el cuidado. “El rápido y progresivo envejecimiento demográfico está propiciando una transformación social, individual y poblacional. Esta evolución genera desafíos al mismo tiempo que oportunidades. Un reto que también debe de afrontarse con la perspectiva ética del cuidado como disciplina global en relación con la ancianiedad”, en palabras de Rafael Amo, director de la Cátedra de bioética.

Las jornadas contaron con la participación de un buen número de especialistas en el tema social, asistencial y bioético, y analizaron aspecto como el papel de la familia o la importancia de la formación. Por un lado, Fernando Vidal, director de la Cátedra Amoris Laetitia de Comillas, compartió con los asistentes la influencia de la familia en el cuidado “no sólo como protagonista, sino al ser fuente del cuidado y sociabilidad, pues de ella emanan nuestras primeras experiencias de cuidado”. Vidal, además, definió la ancianiedad “como un proceso en el que se sigue creciendo y acumulando vida”.

Por su parte, Antonio Ortega, médico en Ballesol Mirasierra, se basó en la experiencia en primera persona del cuidado de los expertos en entornos residenciales, de la importancia de la formación y de disponer de las herramientas adecuadas para “fomentar un envejecimiento activo y evitar la soledad no deseada” en un contexto en el que el envejecimiento poblacional es un hecho. Así, se evitaría también problemas psicológicos “como el insomnio (imposibilidad de conciliar un sueño tranquilo, pesadillas…), o dificultades emocionales (ansiedad, miedo, tristeza asociada a la pérdida…)”, según explicó la psicóloga de Comillas Blanca Almarza.

La ética en el cuidado del paciente fue otro de los temas que se abordaron durante la jornada, así como la manera en que queremos ser cuidados. En esta línea, Sacramento Pinazo, presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, destacó que “somos seres biopsicosociales y por tanto necesitamos considerar la atención desde una visión integral de la persona, lo que se llama el cuidado centrado en la persona, que va más allá de los cuidados físicos y llega también a los emocionales, relacionales, sociales”.

¿Quieres volver a ver las jornadas? Entra aquí.
13/04/21    1º PARTE    2º PARTE 
14/04/21    1º PARTE    2º PARTE

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más