Las universidades jesuitas “siguen adelante”
La campaña de UNIJES “Seguimos adelante”, une sus centros para lanzar un mensaje de optimismo
La campaña de UNIJES “Seguimos adelante”, une sus centros para lanzar un mensaje de optimismo
24 de noviembre de 2020
La red de universidades jesuitas de España UNIJES ha lanzado su campaña “Seguimos adelante” para mostrar que desde sus centros siguen ayudando con optimismo dentro de las posibilidades de la situación actual de pandemia.
Desde UNIJES quieren mostrar testimonios de miembros de nuestra comunidad universitaria y cómo están viviendo la pandemia. A través de sus redes, están compartiendo por ejemplo la experiencia de un estudiante confinado en su colegio mayor o el testimonio de otros estudiantes que son voluntarios desde su propia profesión y estudios. Además, desde la Universidad Pontificia Comillas, nuestro Grupo de Fe de Jóvenes de Cantoblanco (Pastoral Comillas) ha participado en la campaña con su propio video-testimonio.
Esta es la segunda iniciativa que se lanza desde UNIJES, Pastoral Universitaria y MAG+S desde el inicio de la crisis del Covid-19, tras “UNIJES te acompaña” (surgida durante el confinamiento de la pasada primavera). La campaña está contando con la colaboración activa de Deusto, Comillas, Loyola, SAFA, IQS, ESADE y los colegios mayores Loyola y San Agustín.
Hasta el 18 de diciembre, #SeguimosAdelante.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.