drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Las superhéroes o las superheroínas?: debate en Disney

¿Las superhéroes o las superheroínas?: debate en Disney

La profesora Pilar Úcar imparte una charla en Disney España sobre el lenguaje inclusivo

DISNEY_GR.jpeg

Para los “superhéroes” femeninos de Disney, Úcar dijo que lo correcto sería denominarles ‘las superhéroes' o 'las superheroínas’”

15 de marzo de 2021

Periódicamente, el lenguaje inclusivo se cuela en la actualidad de los medios. Y en vísperas del día de la mujer, el tema aparece con mayor asiduidad. Y algunas empresas recurren a Comillas y sus profesores para aclarar determinados conceptos e ideas. De esa forma. Pilar Úcar, profesora deDepartamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de Comillas CIHS, impartió la charla “El lenguaje inclusivo en la actualidad” dentro de la semana dedicada a la mujer y organizada por Disney España

Ante casi 100 participantes presentes en el evento onlineÚcar habló del modo en que reflejan esta situación los medios de comunicación y de cómo se hacen eco de la importancia de la inclusión lingüística de cara a visibilizar a las mujeresHoy en día continúa la polémica sobre la denominación de muchas profesiones ejercidas por las mujeres y no existe un acuerdo común a la hora de enunciar su trabajo”, afirmó la profesora durante su intervención.

Úcar destacó la dificultad por parte de la población de aceptar y usar el lenguaje inclusivo por criterio de economía de tiempo y por la falta de costumbre de feminizar ciertas profesiones, como fiscala, sumillera oujiera, por ejemplo.En algunos casos, son las propias mujeres que ejercen dichos trabajos las más refractarias al uso del femenino”, admitió la profesora.

La profesora también reconoció que existen reticencias incluso a utilizar términos tan habituales como médica, ingenieraarquitecta o jueza. Y alguno se preguntó qué ocurre con los “superhéroes” de Disney cuando se trata de personajes femeninos. Úcar dijo que “las posibilidades que se barajan son las superhéroes' o 'las superheroínas’”.

Lo importante de este encuentro es la vigencia y la polémica de la actividad lingüística acerca del tema de la inclusión del lenguaje, la visibilidad de una nueva realidad de la que el lenguaje tiene que ser un espejo sin enmascarar del movimiento y los cambios continuos de nuestro idioma.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más