drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Las superhéroes o las superheroínas?: debate en Disney

¿Las superhéroes o las superheroínas?: debate en Disney

La profesora Pilar Úcar imparte una charla en Disney España sobre el lenguaje inclusivo

DISNEY_GR.jpeg

Para los “superhéroes” femeninos de Disney, Úcar dijo que lo correcto sería denominarles ‘las superhéroes' o 'las superheroínas’”

15 de marzo de 2021

Periódicamente, el lenguaje inclusivo se cuela en la actualidad de los medios. Y en vísperas del día de la mujer, el tema aparece con mayor asiduidad. Y algunas empresas recurren a Comillas y sus profesores para aclarar determinados conceptos e ideas. De esa forma. Pilar Úcar, profesora deDepartamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe de Comillas CIHS, impartió la charla “El lenguaje inclusivo en la actualidad” dentro de la semana dedicada a la mujer y organizada por Disney España

Ante casi 100 participantes presentes en el evento onlineÚcar habló del modo en que reflejan esta situación los medios de comunicación y de cómo se hacen eco de la importancia de la inclusión lingüística de cara a visibilizar a las mujeresHoy en día continúa la polémica sobre la denominación de muchas profesiones ejercidas por las mujeres y no existe un acuerdo común a la hora de enunciar su trabajo”, afirmó la profesora durante su intervención.

Úcar destacó la dificultad por parte de la población de aceptar y usar el lenguaje inclusivo por criterio de economía de tiempo y por la falta de costumbre de feminizar ciertas profesiones, como fiscala, sumillera oujiera, por ejemplo.En algunos casos, son las propias mujeres que ejercen dichos trabajos las más refractarias al uso del femenino”, admitió la profesora.

La profesora también reconoció que existen reticencias incluso a utilizar términos tan habituales como médica, ingenieraarquitecta o jueza. Y alguno se preguntó qué ocurre con los “superhéroes” de Disney cuando se trata de personajes femeninos. Úcar dijo que “las posibilidades que se barajan son las superhéroes' o 'las superheroínas’”.

Lo importante de este encuentro es la vigencia y la polémica de la actividad lingüística acerca del tema de la inclusión del lenguaje, la visibilidad de una nueva realidad de la que el lenguaje tiene que ser un espejo sin enmascarar del movimiento y los cambios continuos de nuestro idioma.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más