drag
  • Home
  • Noticias
  • Las Humanidades Clásicas en la escuela jesuita de la primera mitad del siglo XX

Las Humanidades Clásicas en la escuela jesuita de la primera mitad del siglo XX

Conferencia del profesor D. Roberto López Montero en el VI Congreso de Pensamiento Católico celebrado en la Universidad Complutense de Madrid entre los días 12 y 15 marzo de 2024. 

Classical painting depicting Jesus among a crowd of people performing a miracle.

20 de junio de 2024

La conferencia llevó por título "Las Humanidades Clásicas en la escuela jesuita de la primera mitad del siglo XX". Fue la conferencia inaugural del VII Congreso de Pensamiento Católico, que este año llevó por título "Catolicismo y Modernidad", organizado por la Asociación "San Isidoro de Sevilla" de la Universidad Complutense  de Madrid.

Fue impartida el 12 de marzo de 2024.

Trata de sacar a la luz los hitos formativos del Humanismo Clásico presente en los jesuitas de la primera mitad del XX, entre ellos, el P. Cayuela, el P. Errandonea, el P. Basabe o el P. Penagos. Se analizan las causas que llevaron a estos humanistas proponer las Humanidades Clásicas como el mejor camino de formación del hombre.

Se puede seguir la conferencia en el siguiente enlace

Galería de 1 fotografía
Compartir noticia:
Últimas noticias
Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más