drag
  • Home
  • Noticias
  • La Universidad impulsa el consumo responsable y sostenible

La Universidad impulsa el consumo responsable y sostenible

La Unidad de Ecología Integral participa en Comillas Healthy Week, concienciando a la comunidad universitaria en la alimentación saludable y sostenible

A group of people standing behind a table with various products at an indoor event.

16 de octubre de 2024

En el marco de la celebración de Comillas Healthy Week, en colaboración con Comillas Comunidad, las diversas delegaciones de la Unidad de Ecología Integral han organizado diferentes sesiones informativas sobre alimentación sostenible.

Una alimentación se considera sostenible cuando durante su producción se ha reducido el impacto medioambiental, no se agotan los recursos naturales, se respeta la biodiversidad, y a través del cual se contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional. De ahí que surja la pregunta, ¿qué podemos hacer?

En primer lugar, se puede consumir productos de proximidad o llamados “Km 0”. Para ello, Soledad Ferreras, delegada de la UEI (Unidad de Ecología Integral) en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, organizó un estand informativo con productores locales de la vega de Aranjuez, con el que concienciaron a la comunidad universitaria sobre las ventajas de un consumo local y accesible.

También, se puede consumir productos de temporada. El 16 de octubre, Día de la Alimentación saludable y sostenible, se entregaron folletos informativos sobre frutas y verduras de temporada, elaborados por Comillas Bienestar.  La delegada de la UEI en el campus de Cantoblanco, Heike Pintor, entre otros asuntos de interés, estuvo informando a todas las personas que se acercaban al estand sobre el impacto socioambiental que tiene el sistema agroalimentario, sobre todo en las comunidades vulnerables de países empobrecidos, y el derecho de los pueblos en relación a sus propias políticas alimentarias.

Finalmente, se puede apostar por el comercio justo, un modelo de consumo que promueve una relación comercial respetuosa y sostenible. Así es como en todos los campus de la universidad tuvimos la oportunidad de informarnos y adquirir productos de comercio justo. Mar Cledera, Amparo Merino y José Luis Villegas, delegados de la UEI en ICAI, ICADE Empresariales e ICADE Derecho, contaron con la colaboración de Oxfam Intermón en el campus de Alberto Aguilera. En los campus de Cantoblanco y San Rafael estuvo presente la ONG SETEM.

Más fotos

Galería de 4 fotografías
Ecología Integral
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más