La Universidad de San Diego refuerza su vínculo con la EUEF en su segunda visita
La estancia ha tenido lugar del 17 al 21 de marzo de 2025 y ha permitido a los visitantes conocer de cerca el sistema sanitario y educativo en España
27 de marzo de 2025
La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF) ha recibido, por segundo año consecutivo, la visita de estudiantes y profesores de la Hahn School of Nursing de la Universidad de San Diego. La estancia ha tenido lugar del 17 al 21 de marzo de 2025 y ha permitido a los visitantes conocer de cerca el sistema sanitario y educativo en España.
El grupo ha sido recibido por Isabel Baeza, responsable de Relaciones Internacionales de la EUEF, y por Julio de la Torre, director del centro. Durante su visita, han participado en diversas actividades formativas e interactivas, diseñadas para fortalecer el aprendizaje y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones.
Uno de los momentos más destacados ha sido el taller sobre el sistema sanitario y universitario español, impartido por el profesor Alfredo Serrano. Además, los asistentes han tenido la oportunidad de explorar nuevas tecnologías aplicadas a la salud a través de un taller de introducción a la impresión 3D en ciencias de la salud, dirigido por el profesor Pedro Chana.
Los representantes de la Universidad de San Diego también ha visitado las instalaciones del Campus Paseo de la Habana, así como distintos centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, incluyendo el Hospital Universitario San Rafael y su Colegio de Educación Especial.
La responsable de Relaciones Internacionales, Isabel Baeza, ha subrayado que este encuentro ha representado una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos entre ambas instituciones y enriquecer la formación de los futuros profesionales de la salud.
El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio.
Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA