drag
  • Home
  • Noticias
  • La Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa publica un trabajo de investigación de la EUEF

La Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa publica un trabajo de investigación de la EUEF

La Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa publica un trabajo de investigación de la EUEF sobre la validez de los tests basados en el grado de confianza del estudiante

Los profesores del Grado en Enfermería De la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas, Carlos Valencia, Paloma Huerta y Yolanda Ortega, han visto reconocido el trabajo de varios años de investigación con la publicación en la Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa de su estudio “Evaluación de la Validez y Fiabilidad de un Sistema de Test Basado en el Grado de Confianza del Estudiante”. 

EUEF_Edificio_nuevo.jpeg

5 de mayo de 2020

Los profesores del Grado en Enfermería De la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia de Comillas, Carlos Valencia, Paloma Huerta y Yolanda Ortega, han visto reconocido el trabajo de varios años de investigación con la publicación en la Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa de su estudio “Evaluación de la Validez y Fiabilidad de un Sistema de Test Basado en el Grado de Confianza del Estudiante”.

Los exámenes de tipo test basados en la confianza del alumno (su acrónimo es TBC en castellano y CBT en inglés) son escasamente utilizados en el entorno académico español, un sistema  de evaluación que hace énfasis tanto en el conocimiento del alumno como en el grado de seguridad que tiene del mismo. En este estudio se compara la validez, grado de confianza y fiabilidad del sistema TBC con el sistema convencional de test con puntuación basada en el número de aciertos.

Desde la EUEF se han analizado los resultados obtenidos en exámenes realizados con el sistema TBC durante los cursos comprendidos entre 2009 y 2014.

Como señalan las conclusiones del estudio, las pruebas objetivas de respuestas cerradas de elección múltiple, es decir, los exámenes de tipo test, son cada vez más utilizados en todos los ámbitos donde se intentan evaluar conocimientos o capacidades. Pero los exámenes de tipo test tienen también sus inconvenientes y numerosos detractores.

Para corregir las deficiencias de este tipo de exámenes se han introducido numerosos sistemas de test que modifican el procedimiento habitual de puntuación dependiente solo del número de aciertos y fallos. El test basado en la confianza es uno de ellos y su uso se encuentra implantado en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” Universidad Pontificia Comillas desde el año 2009.

Para acceder al estudio completo pincha aquí

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Comillas te cuida tabaco
29 de octubre de 2025
“Comillas te cuida” aborda los riesgos del tabaco

Este episodio de nuestro podcast “Comillas te cuida” es parte de la iniciativa “Campus sin humo y aerosoles”, procedente de Comillas Cast, Comillas Saludable y Comillas Bienestar.

Leer más

Un foro de inversión en el que un ponente está hablando frente a un público variado en un auditorio moderno.
29 de octubre de 2025
Las startups protagonizan la VI edición del Foro de Inversión Comillas

El encuentro consolidó su papel como punto de conexión entre emprendedores e inversores comprometidos con la innovación

Leer más

Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 09.02.15_4de48142.jpeg
29 de octubre de 2025
Zúrich se suma a la Red Internacional Comillas Alumni con un encuentro inaugural lleno de conexiones

Nueva red internacional Comillas Alumni en Suiza

Leer más