La Red Internacional Comillas Alumni celebra su primer encuentro en Hong Kong
Inauguramos nueva red internacional Comillas Alumni en Hong Kong
27 de febrero de 2025
Bajo el resplandor de los rascacielos y el bullicio incesante de Hong Kong, un grupo de antiguos alumnos de la Universidad Pontificia Comillas se reunió el pasado 26 de febrero para celebrar su historia compartida. Llegados desde distintos rincones de Asia, cruzaron la puerta del 1862 Bar de Tapas y Vino con la ilusión de reencontrarse, descubrir nuevas caras y fortalecer los lazos que los conectaban más allá del tiempo y la distancia.
Más fotos
Organizado por Alejandra y Arantxa, embajadoras Comillas Alumni de la zona y con el apoyo del servicio de Comillas Alumni de la Universidad Pontificia Comillas, con una experiencia gastronómica de primer nivel acompañada de una cuidada selección de vinos, la cita prometía ser inolvidable. Ubicado en el enclave histórico de Tai Kwun, el restaurante combinaba el encanto del pasado con la energía vibrante del presente. De la misma manera, cada uno de los asistentes representaba esa fusión entre tradición y modernidad: profesionales con raíces en España, pero con trayectorias que los habían llevado a construir su futuro en una de las ciudades más dinámicas del mundo.
Mientras los alumni conversaban sobre la vida en Hong Kong, sus desafíos y oportunidades, muchos de ellos cruzaban miradas de reconocimiento con antiguos compañeros de aula. Otros, en cambio, se dejaron sorprender al descubrir conexiones inesperadas con personas a quienes nunca habían tenido la oportunidad de conocer durante su etapa universitaria.
Este tipo de encuentros, más distendidos e internacionales, permiten forjar redes sólidas en cualquier parte del mundo, facilitando el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la conservación de esa nostalgia universitaria.
Los recientes encuentros en Ginebra, Múnich y París, ya demostraron la importancia de estos espacios de conexión. Ahora, Hong Kong ha vuelto a confirmar que, sin importar la distancia, siempre hay un punto de encuentro para quienes comparten una misma historia.
También te puede interesar
Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital.
La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo.
Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer