drag
  • Home
  • Noticias
  • La Red de Empresas del Observatorio Generación & Talento analiza el impacto de la IA en la Diversidad Generacional

La Red de Empresas del Observatorio Generación & Talento analiza el impacto de la IA en la Diversidad Generacional

El 'workshop' tuvo lugar en la sede de Advantere School of Management

Un grupo de personas posando sonrientes para una fotografía en un pasillo moderno de oficinas.

5 de diciembre de 2024

El Observatorio Generación & Talento reunió a su Red de Empresas en el primer Foro de Trabajo sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la Diversidad Generacional. Este workshop ha tenido lugar en la sede de Advantere School of Management, en Madrid. En este estudio, participa la Universidad de Loyola como socio académico.

En este primer foro, las empresas han reflexionado sobre el estado de las organizaciones en relación con la implementación de la IA, y especialmente sobre su impacto en la gestión de las personas y en la diversidad generacional. En ella se identificaron las principales problemáticas asociadas a la IA, que han sido clasificadas según su tipología en dimensiones específicas y en tres niveles de análisis: micro (individuo), meso (organización) y macro (entorno social y político).

Se han planteado desafíos que van desde la empleabilidad y el futuro del trabajo hasta la transformación de las competencias y habilidades, la ética y la regulación de la IA o la evolución de la cultura organizacional y el liderazgo, entre muchos otros retos puestos en común por los representantes de una treintena de empresas de la Red del Observatorio Generación & Talento: Aedas Homes, Arup; BBVA, CDS a Hewlett Packard Enterprise Company, DKV Seguros, Enagás, Fundación ONCE, Generali, GS Inima; Hilti Española; Hitachi (Thales), Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADEIlunion, Mapfre, Naturgy, Quironsalud, Reale Seguros, Redeia, Sacyr, Sener, SGS, Solunion y UCI Unión de Créditos Inmobiliarios EFC. A continuación, las empresas han profundizado en el análisis del impacto de la IA dentro de cada una de las dimensiones.

El objetivo de este estudio del Observatorio Generación & Talento, que acaba de iniciarse, es observar cómo están integrando las empresas del observatorio las herramientas de IA en su día a día, y qué necesitan para su plena integración; analizar cómo las diferentes generaciones hacen uso de la IA y qué se necesita para que la IA sea un factor de cohesión y no aumente la brecha generacional; y elaborar recomendaciones para la implementación de una política corporativa que promueva el uso responsable de la IA en un entorno laboral intergeneracional, según explican las socias directoras del Observatorio Generación & Talento, Elena Cascante y Ángeles Alcázar.

Tras este primer workshop, la Red de Empresas del Observatorio Generación & Talento trabajará en otros foros específicos sobre el impacto de la IA en cada una de las generaciones. Este trabajo se completa con el que va realizando el Comité de Expertos constituido para este trabajo, y que ya ha celebrado su primera sesión de trabajo

Este ciclo de trabajo sobre el Impacto de la IA en la Diversidad Generacional finalizará con la publicación de un estudio académico, como los anteriores: “Diagnóstico de la Diversidad generacional”, “Liderazgo Intergeneracional”, “Salud y bienestar intergeneracional” y el estudio «Impacto Salud Psicológica y Emocional Intergeneracional en tiempos del Covid-19». Próximamente, se presentará el último, “Modelo de Diversidad 360”.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más