drag
  • Home
  • Noticias
  • La realidad migratoria, a debate en los II Diálogos de Madrid
IUEM

La realidad migratoria, a debate en los II Diálogos de Madrid

Alberto Ares, director del IUEM, participó en el encuentro con 40 dirigentes políticos

barcogr.jpeg

"Se necesitan nuevas narrativas sobre las migraciones, frente a las falacias y la retórica del miedo", dijo Alberto Ares.

24 de febrero de 2021

El director del Instituto de Estudios sobre Migraciones de Comillas (IUEM) y coordinador adjunto del Servicio Jesuita a Migrantes en España, Alberto Ares, participó en los II Diálogos de Madrid, organizados por el cardenal Carlos Osoro y la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos. Durante su intervención, Ares hizo especial referencia a los planteamientos de la Iglesia Católica y la DSI en el mundo de las migraciones, unido a la importancia que el Papa Francisco está señalando desde el inicio de su pontificado con obras y con palabras. 

Su visita a Lampedusa y varios de sus documentos, como la Encíclica Fratelli Tutti, son buenos ejemplos en los cuales se pone el acento en la centralidad de la persona, la acogida, promoción, protección e integración de las personas migrantes y refugiadas, junto a la importancia del compromiso político y la cultura del encuentro, el cuidado, la hospitalidad, la fraternidad y amistad social”, aseveró el director del IUEM.

Ares también resumió su aportación a través de cuatro ejes:la globalización de las migraciones -cuyas causas siguen diversificándose y haciéndose más complejas-; la importancia de la gestión de la diversidad, la integración y la convivencia dentro de nuestras sociedades plurales; la necesidad de tener una mirada integral cuando nos acercamos a la realidad migratoria, y la Iglesia, que está llamada a ser puerta abierta. El Papa Francisco nos invita a tender puentes, a ser puerta abierta, tienda de campaña, Iglesia en salida al encuentro del hermano y hermana que se encuentra en el camino. Nos invita a promover la cultura del encuentro, del cuidado, la fraternidad y la amistad social”, recalcó Ares durante su intervención.

Se necesitan nuevas narrativas sobre las migraciones, frente a las falacias y la retórica del miedo, porque existe una tendencia a generar miedo y recelo al diferente, al extranjero, fruto de intereses económicos, políticos y sociales... Pero la migración es un derecho y una dinámica que ha venido para quedarse. Dejemos de mirar solo a las fronteras y dejemos de poner parches”, zanjó Ares.

En los II Diálogos de Madrid participaron 40 dirigentes políticos de 13 países de España y América Latina, y es una iniciativa que busca ser un espacio de reflexión, diálogo y encuentro de católicos iberoamericanos con responsabilidades políticas para discernir la realidad política, buscando puntos de contacto, tender puentes y proyectar algo que incluya a todos. En esta ocasión, participaron entre otros, el exvicepresidente del Ecuador Alberto Dahik; la exdirectora del Instituto Nacional de Migraciones de México, Cecilia Romero; el cónsul del gobierno de Argentina en España, Ezequiel Ávila; el exministro de Estado de Costa Rica, Carlos Roverssi;la exfiscal nacional de España Consuelo Madrigal,yel exdiputado chileno, Gonzalo Duarte, entre otros.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de profesionales colaborando en un entorno de oficina moderno.
Emprendimiento
9 de julio de 2025
Dos proyectos de Comillas pasan a la final nacional del "Santander X Award"

Santander X Awards | Proyectos Emprendedores Universitarios 2025

Leer más

Grupo de jóvenes posando en un evento formal.
Debate
9 de julio de 2025
El Club de Debate de Comillas firma un año histórico de éxitos nacionales e internacionales

Con más de 500 participaciones y 45 premios, el club se consolida como referente en debate, oratoria y diplomacia a nivel nacional e internacional

Leer más

Una mujer y un hombre conversan en un evento académico en la Universidad Comillas.
Derecho
9 de julio de 2025
Homenaje a la jurista Roberta Romano con la participación de más de 20 expertos internacionales

La Facultad de Derecho rinde homenaje a la jurista estadounidense con el congreso internacional “A European Tribute to Roberta Romano”

Leer más